Rubén Tejada, víctima del juego sucio en las ligas mayores, por José Abel Almengor Echeverría

Rubén Tejada, víctima del juego sucio en las ligas mayores, por José Abel Almengor Echeverría

Veraguas solo ha producido dos jugadores de grandes ligas, ambos surgen de las entrañas del programa de Pequeñas Ligas: Severino González y Rubén “Rookie” Tejada. Para los entendidos de béisbol, sin duda alguna, Tejada ha sido el mejor torpedero que ha tenido la tierra de Urracá.

La historia de este pelotero es de luces y sombras, siendo parte del equipo que se coronó campeón latinoamericano; de la categoría infantil, en la ciudad de Panamá, en 2001 y que participó en la Serie Mundial de Williamsport, Pensilvania, el mismo año. Su entrenador en la categoría infantil, Gabriel ‘Pepe Búho’ Ramos lo describió así:

“En el equipo se encontraba el exgrandesligas Rubén ‘Rookie’ Tejada, que entró a la liga del Club Activo 20-30 a los cinco años. Había que decirle en qué mano iba la manilla. Desde ese momento, tuvo un impulso de superarse y aprender, siempre trabajó tiempo extra, siempre daba más. Representó a Veraguas en todo el ciclo. Fue campeón bate en la intermedia y juvenil. Uno de los mejores torpederos que ha tenido Veraguas”.

Tejada fue firmado para jugar béisbol profesional y su desarrollo fue extraordinario en las categorías menores, lo que le permitió convertirse en el jugador más joven de los Mets de Nueva York; en el año 2010, en ser parte de la alineación titular, para el “día inaugural”. El más joven desde el año 1971; Tim Foli, fue parte de la alineación del equipo, con 20 años.

Corría el año 2015 y Tejada se había logrado establecer en las ligas mayores, como un jugador titular; el equipo de los Mets de Nueva York, se encontraba en una dura contienda (postemporada) en la Serie Divisional (juego No. 2), con los Dodgers de Los Angeles; el jugador panameño Rubén Tejada, se estaba jugando titular en la segunda base, con Bartolo Colón en el montículo.

Sale un rodado para doble matanza y el corredor Chase Utley, se deslizó duro en segunda base, para interrumpir la jugada. Tejada, quedó con la pierna rota; producto del fuerte impacto, en el cual Utley, perdió el caso al hacer contacto con la pierna de Tejada.

El análisis de la jugada, llegó a determinar que se trataba de un “deslizamiento malicioso”, toda vez que el corredor nunca tuvo interés en tocar la base, sino que se surró directamente hacia el corredor. No ayudó que el defensor, Tejada, al tocar la segunda base, ingresara rotando su cuerpo.

El juego sucio y rudo en las ligas mayores, fue característico en la década de los setentas y ochentas; pero la evolución del béisbol va dirigido a que sea más estratégico y a que se reduzcan los choques entre los jugadores, que en muchas ocasiones han generado severas contusiones.

Para colmo de males, tal proceder en el año 2015, no era ilícito en las ligas mayores, pero por las repercusiones del acto, el jugador Uley fue suspendido, decisión que posteriormente logró revertirla en una apelación.

Como la jugada, en el papel era clara en segunda base, el arbitro cantó “out”, pero en la repetición se observó que Tejada no hizo contacto con la base, siendo decretada posteriormente “safe”, luego del reclamo del director Don Mattingly. Ello en atención de que en casos de jugadas claras se le daba al defensor cierta flexibilidad en lo que se refiere al contacto con la base.

A partir del año 2016, la conducta de Chase Utley fue declarada ilegal y la nueva regla es conocida en las ligas mayores como: “Utley Rule”, que sanciona a aquel corredor que al deslizarse en las bases, se dirija al cuerpo del defensor y no a la base.

Lo anterior, buscando una “bonafide slide”, es decir, un deslizamiento de buena fe. El año 2016, inicia con una trifulca importante, cuando se enfrentan los Mets con los Dodgers y el lanzador Noah Syndergaard (Mets) le hace un lanzamiento intencional por la espalda a Chase Utley.

El estelar torpedero, José Reyes, compañero de equipo de Rubén ‘Rookie’ Tejada siempre reconoció los talentos de Tejada y llegó a declarar que: “puede jugar con agresividad el juego”.

Reyes, al ser entrevistado por SNY TV, indicó: “El jugador que más le desagradaba era Chase Utley, jamás lo saludó, incluso cuando en 2016 fueron a jugar a Japón (actuaron como segunda base y torpedero), ni siquiera lo determinó. Todo después de lo que le hizo a Tejada”.

La carrera de Rubén “Rookie” Tejada jamás ha sido la misma. Los expertos conocedores de béisbol indican que un jugador que sufre este tipo de fractura, nunca vuelve a ser el mismo jugador. Tejada, después de aquel incidente, ha seguido luchando, como el guerrero que es. Estuvo en las ligas mayores con: San Luis, San Francisco, Nueva York y Baltimore. Además, en la liga de béisbol independiente de los Estados Unidos, México y Panamá.

Check Also

Editorial: !ABRAMOS LOS OJOS! ¿Quién Financia las Huelgas y los Cierres?

Editorial: !ABRAMOS LOS OJOS! ¿Quién Financia las Huelgas y los Cierres?

Panamá vive días difíciles. No solo por la herencia de crisis económicas globales y locales, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.