¿Mulino mejor que Nito Cortizo?, Por Aldo López Tirone

¿Mulino mejor que Nito Cortizo?, Por Aldo López Tirone

El Gobierno de José Raúl Mulino: Un Contraste Transformador con la Administración de Nito Cortizo

Desde que asumió la presidencia, José Raúl Mulino ha demostrado un liderazgo sólido y una visión clara para Panamá, marcando una diferencia significativa respecto a la administración anterior de Nito Cortizo. Este contraste se refleja en la gestión eficiente, decisiones audaces y una capacidad de respuesta que ha traído mejoras palpables en múltiples áreas del país.

Gestión económica y administrativa

Mientras que la administración de Nito Cortizo fue criticada por su inacción frente a desafíos económicos claves, Mulino ha tomado medidas decisivas para reactivar la economía. Cortizo enfrentó fuertes cuestionamientos por su manejo del endeudamiento público, la falta de ejecución presupuestaria y una limitada inversión en proyectos de infraestructura que generaran empleo. En contraste, Mulino implementó estrategias agresivas para atraer inversión extranjera, logrando proyectos de infraestructura que no solo modernizan el país, sino que también generan empleo sostenible en sectores como la logística, la tecnología y la construcción.

Un ejemplo destacado es la recuperación del Canal de Panamá como un motor económico clave. Bajo Mulino, se han establecido nuevas alianzas internacionales para optimizar el uso del Canal, aumentando significativamente los ingresos nacionales.

La reforma de la Caja del Seguro Social (CSS)

Uno de los aspectos más controvertidos de la administración de Nito Cortizo fue la falta de acción respecto a la crisis de la Caja del Seguro Social. Su gobierno dejó pendiente la implementación de reformas estructurales necesarias para salvar el sistema de pensiones y mejorar los servicios de salud. Por el contrario, Mulino ha abordado este tema de frente, presentando una reforma integral que, aunque inicialmente criticada, busca garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Con un enfoque inclusivo y técnico, Mulino ha trabajado en consensos con diferentes sectores de la sociedad, demostrando valentía y compromiso frente a uno de los problemas más apremiantes del país.

Presencia en la comunidad y manejo de crisis

La pandemia de COVID-19 puso a prueba al gobierno de Cortizo, pero su respuesta fue percibida como desorganizada y lenta, especialmente en la distribución de ayudas y en el fortalecimiento del sistema de salud. Por otro lado, Mulino ha demostrado ser un líder presente y resolutivo en tiempos de crisis, priorizando la descentralización de los servicios públicos y asegurando que las comunidades más alejadas reciban los recursos necesarios.

Un ejemplo de esto es su enfoque en mejorar la calidad de la educación pública mediante inversiones significativas en tecnología y capacitación docente. Además, ha priorizado el acceso a servicios de salud de calidad para todos los panameños, algo que la administración de Cortizo no logró consolidar.

Política exterior y liderazgo regional

La administración de Cortizo mantuvo una política exterior que fue percibida como pasiva, con poca presencia en foros internacionales clave. En cambio, Mulino ha reposicionado a Panamá como un líder regional, estableciendo alianzas estratégicas en América Latina y más allá. Su participación activa en el Mercosur y otros bloques económicos ha abierto nuevas oportunidades comerciales para el país, fortaleciendo su reputación en el ámbito internacional.

Cercanía con el pueblo y transparencia

Mulino ha demostrado un estilo de gobierno más cercano y transparente, lo que ha generado confianza en la ciudadanía. A diferencia de Cortizo, quien fue criticado por la falta de comunicación efectiva y por el hermetismo en su gobierno, Mulino mantiene un diálogo constante con la población, explicando sus decisiones y escuchando las inquietudes de los ciudadanos.

Conclusión

El contraste entre los gobiernos de Nito Cortizo y José Raúl Mulino es evidente. Mientras que Cortizo dejó una administración marcada por la inercia y la falta de acción frente a los desafíos del país, Mulino ha demostrado ser un líder comprometido con el progreso, la justicia y la sostenibilidad. Su gestión ha marcado un antes y un después para Panamá, sentando las bases de un futuro más próspero y equitativo para todos.


Por: Aldo López-Tirone «The Wolfe».

Check Also

Amnistía Nacional: Pasar la Página, Sanar como Nación

Amnistía Nacional: Pasar la Página, Sanar como Nación

En los momentos clave de la historia, las naciones que logran avanzar son aquellas que saben mirar hacia adelante, perdonar y reconstruirse desde adentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.