El presidente José Raúl Mulino abordó en su conferencia de prensa semanal diversos temas de interés nacional e internacional, destacando medidas económicas, ambientales y relaciones bilaterales.
Refuerzo a la DGI con inspectores de ACODECO
El presidente confirmó que 70 inspectores de ACODECO se sumarán a las labores de la Dirección General de Ingresos (DGI) para verificar el cumplimiento de la factura fiscal en comercios.
No habrá aumento en tarifas eléctricas
Mulino aseguró que las tarifas de electricidad no aumentarán en enero de 2025, destacando que las empresas deben mejorar el servicio antes de aplicar ajustes.
Situación migratoria
El mandatario subrayó una significativa reducción en los ingresos de migrantes en comparación con 2023. A la fecha, Panamá ha registrado 4,157 ingresos frente a los 20,146 del año anterior, y ha realizado 38 vuelos de repatriación, principalmente hacia Venezuela, Colombia y Ecuador.
Canal de Panamá: Respuesta a Trump y cifras económicas
Ante las declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre la presencia de «soldados chinos» en el Canal, Mulino fue categórico:
«No hay chinos en el Canal, ni de ninguna otra potencia. Los únicos chinos son turistas o tripulantes.»
Además, explicó que el Canal aportó $2,470 millones al presupuesto estatal, aunque los subsidios gubernamentales de este año superaron esa cifra, alcanzando $3,383 millones.
Minería y conservación ambiental
El presidente indicó que el Ministerio de Ambiente no ha detectado riesgos significativos en los minerales y equipos almacenados en una mina cerrada. Anunció un plan de conservación que iniciará en enero.
Reformas a la CSS
Mulino respaldó la discusión de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) en bloques, considerando esta metodología como una manera eficiente para abordar el extenso proyecto.
Infraestructura vial
Se informó que la licitación para reparar el tramo de la carretera Interamericana entre La Chorrera y Santiago se realizará en enero de 2025, con el objetivo de mejorar el estado de la vía.
Relaciones con Estados Unidos
El presidente destacó que el 52% de los tránsitos del Canal de Panamá tienen origen o destino en Estados Unidos, lo que subraya la importancia estratégica de la vía para el comercio bilateral.
Sobre Trump, Mulino declaró que esperará la toma de posesión de la nueva administración para abordar temas bilaterales. Además, informó que no asistirá a la misma, ya que se encontrará de gira por Suiza e Italia.
Turismo responsable
Al referirse al polémico Decreto Berenjena, que regula el consumo de alcohol en áreas turísticas, Mulino afirmó que “el turismo no depende de convertir a Panamá en una cantina abierta 24 horas” y enfatizó que busca atraer visitantes que valoren la riqueza cultural y natural del país.