En un país donde las desigualdades sociales se profundizan y la indignación ciudadana se acrecienta, surgen nuevas interrogantes sobre el manejo de los recursos y la ética de quienes han ostentado el poder. Rafael Rojas Pardini, exministro de Comercio e Industrias bajo el mandato de Laurentino «Nito» Cortizo, y figura clave durante la cuestionada renovación del contrato con Panama Ports Company (PPC), ha vuelto al ojo público. Esta vez, por la adquisición de un lujoso apartamento de un millón y medio de dólares en The Pole, una de las torres más exclusivas y costosas de la ciudad de Panamá.
Rojas Pardini no solo fue ministro, sino que integró la Junta Directiva de PPC —la misma empresa a la que elRojas Pardini gobierno panameño renovó, de forma poco transparente, un contrato que ha sido ampliamente criticado por sus escasos beneficios para el país y sus aparentes privilegios para la empresa. Su rol dentro de este proceso ha sido objeto de críticas por el posible conflicto de intereses, y ahora, con esta compra, surgen nuevas dudas.
The Pole, conocido por su exclusividad, ofrece departamentos que superan los mil metros cuadrados, con vistas panorámicas a la Cancha de Golf de Santa María, acabados de lujo, seguridad privada, ascensores exclusivos y amenidades de nivel internacional. Es, sin duda, un símbolo del poder económico de la élite panameña.
Pero lo más llamativo no es solo el valor de la propiedad ni sus comodidades. Lo que más ha llamado la atención es que su vecino en el mismo edificio es nada menos que su socio y también exministro del gobierno de Cortizo: Rafael Sabonge, quien se desempeñó como Ministro de Obras Públicas. Sabonge también ha sido cuestionado públicamente por decisiones y adjudicaciones durante su paso por el MOP.
La cercanía entre ambos exministros, tanto en el mundo de los negocios como ahora en sus residencias, plantea interrogantes sobre las verdaderas redes de poder que se tejen tras bastidores en la política panameña. ¿Casualidad o conveniencia? ¿Quién financia realmente este estilo de vida? Y, sobre todo, ¿qué tan transparente fue la relación entre la función pública que ostentaban y los beneficios que hoy disfrutan?
Mientras la ciudadanía exige transparencia, ética y justicia, casos como este refuerzan la sensación de que las decisiones políticas se siguen tomando en beneficio de unos pocos. El apartamento de un millón y medio de dólares de Rojas Pardini no es solo una residencia de lujo; es también un símbolo de todo lo que aún está pendiente por esclarecer en la vida pública panameña.
2 comments
Pingback: Viajes, Fiestas, Un Apartamento De Millón Y Medio, Es Solo La Punta Del Iceberg De Rojas Pardini, Mientras Era Miembro De La JD De PPC | Panamá Noticias Network
Pingback: ¡Opulencia Y Contratación Oculta! Lujo, Viajes De Élite Y Un Contrato Portuario Que Despierta Sospechas | Panamá Noticias Network