Aprueban Créditos Adicionales para el Metro de Panamá y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP)

Aprueban Créditos Adicionales para el Metro de Panamá y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP)

El Consejo de Gabinete aprobó créditos adicionales suplementarios para el Metro de Panamá y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), con el objetivo de cubrir compromisos financieros correspondientes a la vigencia 2025 y garantizar la continuidad de servicios e inversiones clave en ambos sectores.

Detalles del Crédito para el Metro de Panamá

Mediante la Resolución No. 61-25, se aprobó un crédito adicional suplementario de B/.35,563,787.00 para el Metro de Panamá. Esta suma se distribuye en dos partidas principales:

  • Funcionamiento: B/.3,969,276.00

  • Inversiones: B/.31,594,511.00

Estos fondos permitirán cubrir gastos esenciales como el mantenimiento de aire acondicionado, limpieza, iluminación y el sistema de cobro en las estaciones de la Línea 1. Además, se destinarán recursos al mantenimiento de trenes, contratos para la extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta y la adquisición de terrenos, entre otros compromisos operativos y de inversión1.

El financiamiento proviene de saldos en caja y bancos, resultado del no refrendo de adendas y contratos de servicios varios de mantenimiento, así como de la ejecución de proyectos de inversión que no fueron refrendados antes del 31 de diciembre de 2024 y requieren partidas presupuestarias para su trámite en 2025.

Crédito Adicional para la AMP

Por medio de la Resolución No. 62-25, la AMP recibió la aprobación de un crédito adicional suplementario de hasta B/.25,000,000.00, destinado a:

  • Funcionamiento: B/.2,920,425.00

  • Inversiones: B/.22,079,575.00

Estos recursos permitirán cancelar cuentas de proyectos concluidos o en ejecución y contratar expertos internacionales y locales para la revisión de la Estrategia Marítima Nacional. Entre los proyectos de inversión destacan la construcción de un nuevo edificio de oficinas, el nuevo muelle fiscal de Puerto Armuelles, el Mercado del Marisco en Puerto Pedregal, el desarrollo del Sistema de Registro Electrónico de Naves (REN) y el equipamiento y monitoreo de la señal de buques de bandera panameña.

La fuente de financiamiento también proviene de saldos comprobados en caja y bancos, con base en conciliaciones bancarias y estados de cuenta al cierre de 2024 y hasta el 31 de mayo de 2025.

Contexto y Estrategia Fiscal

Estas aprobaciones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno para sanear las finanzas públicas y honrar obligaciones pendientes de vigencias anteriores. El objetivo es fortalecer el funcionamiento y la inversión en entidades clave, asegurando la continuidad de servicios esenciales y la ejecución de proyectos estratégicos para el desarrollo nacional.

Check Also

Conforman coalición por la aviación nacional, para evitar cierre de aeropuerto de Albrook

Conforman coalición por la aviación nacional, para evitar cierre de aeropuerto de Albrook

El posible traslado del aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, causó que empresarios, usuarios y residentes de las comunidades vecinas conformarán la coalición por la aviación nacional, para salir en defensa de la terminal y evitar su cierre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.