Gerard Piqué rompe en llanto ante el juez y defiende su comisión de 40 millones por la Supercopa en Arabia Saudí

Gerard Piqué rompe en llanto ante el juez y defiende su comisión de 40 millones por la Supercopa en Arabia Saudí

El exfutbolista Gerard Piqué compareció este viernes ante la jueza que investiga las posibles irregularidades en el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí, negando cualquier actividad ilícita y asegurando que su acuerdo con la empresa pública saudí SELA fue un «pacto de caballeros» verbal.

Según fuentes jurídicas citadas por la Cadena SER, Piqué se quebró emocionalmente en los últimos minutos del interrogatorio, lamentando el «daño reputacional a nivel de prensa» que ha sufrido por este caso, que lleva más de un año bajo investigación judicial.

Una comisión millonaria bajo sospechaGerard Piqué

La investigación se centra en los 40 millones de euros (4 millones anuales durante 10 años) que la empresa de Piqué, Kosmos, acordó recibir como comisión por su papel de intermediario en el contrato que trasladó la competición al país árabe, firmado entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la entidad saudí SELA Sports.

Durante casi dos horas de declaración, el empresario catalán defendió la legalidad de estas comisiones y se mostró «orgulloso» de haber conseguido «el mejor contrato de la RFEF», que reportaría a la federación unos 400 millones de euros.

Documentos para su defensa

La defensa de Piqué aportó al juzgado 15 facturas emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí por un importe total de 12 millones de euros, junto con comprobantes bancarios y correos electrónicos que, según su abogado, evidencian «la normalidad en la relación contractual».

El ex defensa del FC Barcelona explicó que empezó las gestiones después de que el empresario del tenis Fernando Soler le pusiera en contacto con los saudíes. También reconoció haber llamado a Luis Rubiales, entonces presidente de la RFEF, cuando tuvo problemas para cobrar su comisión.

Imputado por posible corrupción

Piqué fue incluido en la lista de imputados hace 10 meses por la magistrada Delia Rodrigo, quien aprecia indicios de posibles delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.

La jueza puso el foco en una cláusula denominada «esencial» por la que la RFEF supuestamente garantizaba el pago de la comisión a Kosmos, a pesar de que formalmente esta empresa sería «la comisionista de SELA». También resaltó que, en el momento del contrato, Piqué era jugador activo del FC Barcelona, equipo que participaba en la Supercopa.

El caso sigue su curso judicial mientras el empresario catalán intenta demostrar la legalidad de unas operaciones que le han situado en el centro de una de las mayores polémicas del fútbol español reciente.

Check Also

Panamá Hace Historia: Vence a Estados Unidos y Avanza a la Final de la Liga de Naciones de Concacaf

Panamá Hace Historia: Vence a Estados Unidos y Avanza a la Final de la Liga de Naciones de Concacaf

Panamá logró una histórica victoria por 1-0 ante Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf 2024-2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com