El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) anunció que no prorrogará el contrato con el Consorcio Bioseguridad Hospitalaria para los servicios de aseo, limpieza y desinfección de hospitales a nivel nacional, optando por un procedimiento excepcional que ha generado un ahorro de B/. 108,641.11 para las arcas del Estado.
La decisión forma parte de un esfuerzo por promover mayor transparencia y competencia en las contrataciones públicas. Según explicó el Minsa, la empresa Sicarelle Holdings INC. había mantenido el contrato durante seis años mediante diez adendas de prórroga realizadas de manera directa.
«Esta administración del Minsa optó por un procedimiento excepcional garantizando transparencia, competitividad, ofertas con menores precios y mejor calidad», señaló la entidad en un comunicado oficial.
Nuevo modelo de contratación temporal
El ministerio justificó la utilización del procedimiento excepcional debido a la urgencia de las necesidades operativas de los hospitales, que no pueden posponerse sin comprometer la seguridad sanitaria. Esta modalidad de contratación tendrá una duración de seis meses, periodo durante el cual se preparará la documentación necesaria para un proceso de licitación pública definitiva.
Tres empresas participaron en este proceso de contratación: Consorcio Salud e Higiene Hospitalaria, Sicarelle Holdings Inc. y el Consorcio Bioseguridad Hospitalaria.
Distribución de contratos y montos asignados
Los servicios de limpieza fueron distribuidos entre dos consorcios para cubrir diferentes instalaciones hospitalarias:
- El Consorcio Bioseguridad Hospitalaria obtuvo el contrato para el Hospital Regional de Veraguas Dr. Luis «Chicho» Fábrega y Hospital Dr. Aquilino Tejeira de Penonomé por B/. 2,444,016.96
- El Consorcio Salud e Higiene Hospitalaria se adjudicó dos contratos: uno para el Hospital Nicolás A. Solano, Instituto de Salud Mental Matías Hernández y Hospital San Miguel Arcángel por B/. 2,831,748.75
- Y otro para el Hospital Regional de Azuero Anita Moreno, Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas y Hospital Cecilio A. Castillero por B/. 2,600,307.80
El Minsa destacó que estas contrataciones se realizaron conforme al Texto Único de la Ley 22 del 27 de junio de 2006, que regula la contratación pública, y en concordancia con la Ley 153 de 2020.