El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió este lunes con un grupo de pequeños, medianos y grandes proveedores de la exminera Panamá, quienes enfrentan una crisis económica tras el cierre de la mina de cobre.
Impacto del cierre en proveedores y empleos
Los empresarios expusieron las dificultades económicas que han obligado a despedir empleados, reducir operaciones e incluso enfrentar la quiebra. Entre los sectores más afectados se encuentran:
- Empresas de maquinaria pesada
- Empresas de alquiler de vehículos
- Proveedores de insumos industriales
Los representantes de estas compañías enviaron una carta al presidente solicitando ser escuchados, dado que muchos enfrentan deudas millonarias y una drástica caída en las ventas.
Diálogo con el Ejecutivo
Durante la reunión, Mulino escuchó los testimonios de los afectados, tanto de la capital como del interior del país. El encuentro también contó con la participación de los ministros Juan Carlos Orillac (Presidencia) y Julio Molto (Comercio e Industrias).
El cierre de la mina, derivado de la decisión del gobierno anterior de cancelar el contrato con Minera Panamá, ha dejado un efecto dominó en la economía nacional, impactando no solo a los trabajadores directos, sino a toda la cadena de proveedores y contratistas que dependían de la operación minera.
Próximos pasos
El presidente reiteró su compromiso de evaluar la situación y buscar soluciones que permitan mitigar el impacto económico que ha golpeado a cientos de empresas y miles de trabajadores.