Panamá reafirma su apuesta por la logística como motor de desarrollo. El Gabinete Logístico celebró su segunda reunión ordinaria con el objetivo de acelerar la elaboración de una estrategia logística nacional y consolidar al país como un hub regional de transporte aéreo, marítimo y terrestre.
Prioridad Presidencial:
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, destacó que el presidente José Raúl Mulino busca fortalecer la logística como pilar estratégico para el desarrollo nacional, impulsando iniciativas que mejoren la conectividad y competitividad de Panamá.
Estrategia Logística Nacional 2030:
Jorge Barnett, de Georgia Tech Panamá, presentó detalles sobre la Estrategia Logística Nacional 2030, delineando los objetivos y acciones para modernizar y optimizar el sector.
Plan Maestro del Hub Logístico:
Alberto Alemán Zubieta, asesor presidencial, expuso el Plan Maestro del Hub Logístico de Panamá, analizando los desarrollos potenciales para ampliar la plataforma logística del país.
El Canal como Articulador:
El ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, resaltó el papel del Canal de Panamá como articulador clave del Hub Logístico, destacando su importancia para el comercio global.
Avances en Integración Aduanera:
Se revisaron los avances en la implementación del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) Panamá – Costa Rica, buscando agilizar el comercio entre ambos países.
Regulación del Transporte de Carga:
Se analizó la aplicación de la Ley 51, que regula el transporte de carga, con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad en este sector.
Portal Tecnológico de Comercio Exterior:
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) presentó detalles sobre la información disponible en el Portal Tecnológico de Comercio Exterior y Logística (PORTCEL), una herramienta clave para facilitar el comercio y la logística.
Análisis y Opinión:
-
¿Qué impacto tendrá la Estrategia Logística Nacional en la economía de Panamá?
-
¿Cómo competirá Panamá con otros hubs logísticos en la región?
-
¿Qué desafíos enfrenta Panamá para consolidarse como líder en logística?
Conclusión:
Panamá está dando pasos firmes para consolidarse como un hub logístico de clase mundial. Con una estrategia nacional en marcha, inversiones en infraestructura y una visión clara, el país busca aprovechar su posición geográfica estratégica para impulsar su desarrollo económico y social.