El Canal de Panamá ha dado luz verde a uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la década: la construcción de un nuevo lago en la cuenca del río Indio, una iniciativa que promete transformar la seguridad hídrica del país centroamericano.
Puntos Clave del Proyecto
La Junta Directiva del Canal aprobó, mediante la resolución ACP-JD-RM 25-1542, los fondos necesarios para este megaproyecto que beneficiará a más del 50% de la población panameña. El nuevo embalse no solo garantizará el suministro de agua para las comunidades y el funcionamiento del Canal, sino que también respaldará diversas actividades productivas en el país.
La decisión llega en un momento crucial, tras la severa sequía que afectó a Panamá durante 2023-2024, posicionando la seguridad hídrica como una prioridad nacional.
Impacto Social y Compromiso Comunitario
El proyecto contempla un detallado plan de acción social que incluye:
- Compensación justa para familias y propietarios afectados
- Un programa de reasentamiento siguiendo estándares internacionales
- Acompañamiento continuo a las comunidades impactadas
- Un censo poblacional que se extenderá hasta el 30 de abril de 2025
Desarrollo y Plazos
La construcción del nuevo lago se realizará en un período aproximado de seis años, convirtiéndose en una de las inversiones públicas más significativas de esta década. El proyecto promete generar importantes oportunidades de empleo y estimular el crecimiento económico nacional.
Compromiso con la Transparencia
El Canal de Panamá ha iniciado jornadas informativas en las comunidades afectadas, que incluyen:
- Visitas domiciliarias
- Reuniones comunitarias
- Atención permanente en seis oficinas estratégicamente ubicadas
- Publicación completa de la resolución en los Registros del Canal
Perspectiva de Futuro
Este proyecto representa un paso decisivo hacia la sostenibilidad del Canal de Panamá y la seguridad hídrica nacional. Su implementación no solo atiende necesidades inmediatas, sino que prepara al país para futuros desafíos climáticos, mientras mantiene la competitividad del Canal en el comercio mundial.