El gobierno de Panamá ha presentado un ambicioso proyecto de reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), con el objetivo de asegurar la estabilidad financiera de la institución y garantizar pensiones dignas para los jubilados actuales y futuros. Los ministros de Salud, Fernando Boyd Galindo, y de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, junto al director de la CSS, Dino …
Read More »NACIONALES
Gremios de trabajadores analizan con cautela el proyecto de reformas a la CSS
Los gremios de trabajadores panameños se encuentran en una fase crucial de análisis del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), presentado recientemente a la Asamblea Nacional. Este proceso de evaluación refleja la importancia y complejidad de las propuestas de cambio en el sistema de seguridad social del país. Maribel Gordón, economista y ex representante de los …
Read More »El Legado de Alfredo Juncá: Transformando el Tribunal Electoral de Panamá
El Magistrado Alfredo Juncá ha dejado una huella indeleble en la historia del Tribunal Electoral (TE) de Panamá durante su presidencia. Su gestión, marcada por la innovación, la transparencia y el fortalecimiento institucional, ha sido fundamental para la modernización y credibilidad del sistema electoral panameño. Modernización Tecnológica: Uno de los pilares del legado de Juncá ha sido la implementación de …
Read More »La Propuesta de Reformas en Palabras del Presidente
Conciudadanos: Siguiendo con el compromiso asumido antes de ser candidato, nuestro gobierno ha presentado ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley que reforma la Ley actual de la Caja de Seguro Social. La reforma está basada en los consensos logrados de las mesas de trabajo instaladas en la Presidencia, que incluyeron las propuestas presentadas por sindicatos, asociaciones y gremios …
Read More »Claves de la Reforma a la Caja del Seguro Social Presentada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional
El Gobierno de Panamá ha propuesto una reforma integral a la Ley 51 de la Caja del Seguro Social (CSS) para asegurar la estabilidad del sistema de seguridad social, la cual incluye cambios significativos en la estructura de pensiones y contribuciones. La iniciativa, liderada por el ministro de Salud, Fernando Boyd, y el director de la CSS, Dino Mon, fue …
Read More »En agenda del pleno legislativo proyecto de interés preferencial
La Asamblea Nacional contempla, en su agenda al inicio de la segunda legislatura del primer periodo legislativo, la discusión en segundo debate del proyecto de ley 43, que modifica la Ley 3 de 1985, que establece el régimen de interés preferencial en ciertos préstamos hipotecarios. Esta iniciativa pretende que se puedan otorgar estos intereses preferenciales en préstamos hasta el 31 de diciembre …
Read More »Proyectos de infraestructura serán discutidos en próximo periodo legislativo
Importantes proyectos para el desarrollo vial en Panamá que se encuentran en la agenda parlamentaria, serán discutidos al inicio del nuevo periodo legislativo, entre los que se destaca el 77, que establece el procedimiento para el traspaso a la Nación de servidumbres de urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones y subroga la Ley 198 de 2021. La norma que se encuentra en …
Read More »Inspeccionan daños en la vía Ocú – Las Minas
Iván De Ycaza, se trasladó a la provincia de Herrera para evaluar los daños que ocasionó la tormenta Rafael a la carretera que va de Ocú a Las Minas, a la altura de la comunidad de El Bebedero. De Ycaza, junto a directores nacionales del MOP y personal de la empresa constructora de esta obra, evaluaron los daños que sufrió …
Read More »Ministra Molinar defiende adquisición de laptops para estudiantes panameños
La ministra de Educación de Panamá, Lucy Molinar, ha respondido a las críticas recibidas por la adquisición de 654,000 laptops a través del Convenio Marco. Sus principales argumentos son: Necesidad urgente: Molinar enfatizó que Panamá está atrasada en la implementación de tecnología en la educación, señalando que hay estudiantes que se gradúan sin haber usado una computadora. Importancia para el …
Read More »Odila Castillo: Dueña o Testaferra de los Millones
El caso de Odila Castillo ha encendido las alarmas en Panamá por posibles actos de corrupción vinculados con la Contraloría General de la República (CGR). Fiscales anticorrupción, encabezados por Mahmad Daud Hasan e Itzel Koo, están investigando los supuestos beneficios millonarios que Castillo habría gestionado para contratistas del Estado. Esto implica indagar si ella tramitó estos beneficios cuando aún trabajaba …
Read More »
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.