El presidente de la República, José Raúl Mulino, se dirigió a la nación este jueves 20 de febrero en su conferencia semanal «Pregúntale a Mulino», donde anunció una serie de iniciativas clave para la reactivación económica, la mejora de servicios básicos y la infraestructura del país.
$350 millones para impulsar la economía y generar 10 mil empleos
El mandatario informó sobre la ejecución de un plan de urgencia para la reactivación económica, en el que se invertirán $350 millones con el objetivo de generar 10 mil empleos en el país.
- En la primera fase, se desarrollarán 14 proyectos de impacto en áreas como salud, agua y educación, los cuales forman parte de un grupo mayor de 33 iniciativas a ejecutarse progresivamente.
«Comenzamos a trabajar el plan de urgencia sobre relanzamiento económico y empleos. Junto con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Secretaría de Metas, hemos seleccionado estos proyectos para hacerlos viables», afirmó Mulino.
Mejoras en acueductos y plantas potabilizadoras
Entre los proyectos mencionados por el presidente, destaca la rehabilitación de más de 120 pozos y el mantenimiento de plantas potabilizadoras, con el fin de mejorar el suministro de agua potable en diversas regiones del país.
«Las plantas están en un estado de deterioro considerable, por lo que su rehabilitación es fundamental para garantizar un mejor servicio de agua», explicó Mulino.
Inversión en centros penitenciarios y Juegos Suramericanos de la Juventud 2026
- Modernización de centros penitenciarios: El Gobierno trabaja en la mejora de infraestructura en centros de rehabilitación para garantizar mejores condiciones y mayor seguridad.
- Juegos Suramericanos de la Juventud 2026: Panamá formalizó su compromiso como sede del evento deportivo, que reunirá a 1,500 atletas de 17 países en 21 disciplinas del 22 de marzo al 4 de abril de 2026.
Aclaraciones sobre acuerdos internacionales y temas de coyuntura
- Migración y acuerdos con EE.UU.: El presidente negó rumores sobre acuerdos ocultos con EE.UU. respecto a los vuelos de migrantes deportados. Mulino aseguró que no hay más vuelos aprobados y que lo acordado se ha cumplido.
- Asilo de Ricardo Martinelli: El presidente discutió el tema con la embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Padilla.
- Pozo de Pedasí: Mulino confirmó su existencia y aclaró que es una propiedad privada, sin relación con el IDAAN ni con ninguna entidad estatal.
- Llamada con Donald Trump: Ante especulaciones sobre una posible conversación con el expresidente de EE.UU., Mulino señaló:
«Esa llamada la pidieron ellos, yo no. El día que quieran conversar, conversamos, y si no, pues no conversamos».
Mulino: «El empleo lo genera el sector privado, no el gobierno»
Finalmente, el mandatario enfatizó que el gobierno no implementará un plan masivo de empleo público, desmintiendo rumores al respecto.
«El empleo no lo va a dar el gobierno. Lo que estamos haciendo es impulsar las condiciones para que el sector privado pueda generar trabajo», aseguró Mulino.
Conclusión
Las declaraciones del presidente dejan claro que su administración está enfocada en reactivar la economía a través de inversión en infraestructura, empleo y mejoras en servicios básicos. A su vez, busca despejar dudas sobre temas de coyuntura nacional e internacional.
¿Serán estas medidas suficientes para impulsar el crecimiento del país?
One comment
Pingback: Avanza El Plan De Reactivación Económica De La Administración Mulino Con Inversiones Clave | Panamá Noticias Network