El Ministerio de Educación (Meduca) ha confirmado que más del 99% de los centros educativos panameños están preparados para recibir a más de 980,225 estudiantes este lunes 10 de marzo, marcando el inicio oficial del año escolar 2025.
Durante una conferencia de prensa, la ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó que esta alta tasa de preparación es resultado del esfuerzo coordinado entre autoridades, docentes y comunidades educativas, quienes han priorizado el mantenimiento y la habilitación de espacios adecuados para el aprendizaje.
Atención a centros con retrasos
Sin embargo, la ministra también informó que 21 escuelas no podrán iniciar clases en la fecha prevista debido a problemas de infraestructura y mantenimiento. Las autoridades ya están trabajando aceleradamente para resolver estas situaciones y minimizar el impacto en los estudiantes afectados.
Molinar enfatizó la necesidad de implementar una planificación a largo plazo que permita evitar este tipo de retrasos en futuros períodos escolares.
Innovación tecnológica en gestión educativa
Paralelamente al inicio del año escolar, Meduca ha lanzado el Sistema de Información Geográfica (Meduca SIG), una plataforma digital diseñada para ofrecer transparencia y eficiencia en la administración de los 3,120 centros educativos oficiales del país.
Esta herramienta permite acceder en tiempo real a datos cruciales sobre cada institución educativa, desde la cantidad de alumnos matriculados hasta el estado de la infraestructura y los programas de capacitación docente, facilitando la toma de decisiones y la optimización de recursos.
Llamado a la colaboración
De cara al nuevo ciclo lectivo, las autoridades educativas han hecho un llamado a la colaboración de padres de familia, estudiantes y todos los actores del sector educativo para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Asimismo, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en la mejora de la infraestructura y la calidad del sistema educativo panameño, con el objetivo de brindar mejores oportunidades a toda la comunidad estudiantil del país.