El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó este martes 11 de febrero la designación de Domingo Latorraca, Diego Herrera y Jorge Vallarino como nuevos miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Estos nombramientos, que tendrán una duración de nueve años, serán remitidos a la Asamblea Nacional para su ratificación.
Experiencia y Trayectoria de los Designados
Los nuevos directivos cuentan con destacadas credenciales y experiencia en áreas clave para la gestión del Canal:
- Domingo Latorraca: Posee un doctorado en Ingeniería Industrial con énfasis en operaciones del Canal de Panamá, obtenido en Texas Tech University. Ha participado en proyectos estratégicos como la expansión del Canal y ha ocupado cargos relevantes, como viceministro de Economía. Actualmente, es socio fundador de la firma Elemente y socio de Deloitte Panamá.
- Diego Herrera: Abogado con maestrías en Derecho y Administración de Empresas, graduado de Tulane University e INCAE. Es socio de la firma Galindo, Arias y López y lideró el equipo legal que asesoró a la ACP durante el proyecto de ampliación del Canal.
- Jorge Vallarino: Economista graduado en Stanford University con una maestría en Administración de Negocios de Duke University. Su experiencia incluye roles como gerente general de Global Bank Corporation y vicepresidente en Merrill Lynch & Company.
Relevancia del Nombramiento
El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, destacó que los nombramientos buscan garantizar la continuidad institucional, eficiencia y rentabilidad del Canal. Según Icaza, los nuevos directivos aportarán conocimiento y experiencia valiosa para enfrentar los retos actuales, como el aumento del valor de la ruta interoceánica y proyectos estratégicos como el reservorio multipropósito del río Indio.
Cambios en la Junta Directiva
Latorraca, Herrera y Vallarino reemplazarán a Francisco Sierra, Ricardo Arango y Óscar Ramírez, cuyos periodos han concluido. La Ley 19 de 1997 establece que nueve de los once miembros de la Junta Directiva son designados por el presidente con aprobación del Consejo de Gabinete y ratificación legislativa.
Contexto Actual del Canal
La ACP atraviesa una etapa crucial con la evaluación de nuevas iniciativas para optimizar su capacidad operativa y continuar brindando seguridad a sus clientes.
One comment
Pingback: Informes En El Senado Apuntan A Una Casta Que Dirige Y Se Beneficia Del Canal Hace Años | Panamá Noticias Network