La tensión entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha escalado nuevamente tras el anuncio de Hamas de pausar la liberación de rehenes en la Franja de Gaza. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró este martes que esta decisión implica «volver a la guerra», advirtiendo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están preparadas para reanudar los ataques si no se cumplen los acuerdos establecidos.
Ultimátum del Gobierno Israelí
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también se pronunció sobre la situación, señalando que el alto el fuego quedará roto si Hamas no libera a los rehenes antes del mediodía del próximo sábado. «Las FDI volverán a combatir intensamente hasta que Hamas sea derrotado», afirmó en un video publicado en sus redes sociales. Netanyahu subrayó que el estado físico y emocional de los últimos rehenes liberados ha sido alarmante, describiendo evidencias de desnutrición y tortura.
Contexto del Acuerdo y su Ruptura
El acuerdo inicial, alcanzado en enero, contemplaba la liberación progresiva de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Hasta el momento, se han concretado cinco intercambios, pero Hamas anunció el lunes que suspendía futuras entregas debido a presuntos incumplimientos por parte de Israel en materia humanitaria. Las autoridades gazatíes han informado que los ataques israelíes durante el periodo de alto el fuego han causado 92 muertos y más de 800 heridos.
Reacciones Internacionales
El ministro Saar aprovechó un encuentro con representantes diplomáticos de la Unión Europea para denunciar lo que considera una violación del acuerdo por parte de Hamas. Además, reiteró que Israel está preparado para responder ante cualquier agresión del grupo islamista. Por su parte, organizaciones internacionales han expresado preocupación por la posibilidad de una escalada del conflicto, que podría agravar aún más la crisis humanitaria en Gaza.
Impacto Humanitario
Las imágenes recientes de rehenes liberados en condiciones críticas han generado conmoción tanto en Israel como a nivel internacional. Según expertos médicos, los rehenes muestran signos claros de desnutrición y trauma psicológico tras meses en cautiverio. Mientras tanto, miles de palestinos detenidos en cárceles israelíes también denuncian condiciones precarias y maltrato.
Escenario Futuro
Con el ultimátum impuesto por Netanyahu y las tensiones al alza, el riesgo de una ruptura total del alto el fuego es inminente. La comunidad internacional sigue atenta a los próximos movimientos de ambas partes, mientras crece la incertidumbre sobre si será posible retomar las negociaciones para evitar un nuevo episodio violento en la región.
Este conflicto subraya las complejidades del proceso de paz en Oriente Medio y la necesidad urgente de soluciones diplomáticas para proteger tanto a los civiles como a los secuestrados atrapados en medio del enfrentamiento.