En medio de las discusiones sobre el futuro de la Caja de Seguro Social (CSS), el Comité de Protección al Paciente y Familiares de la CSS en Chiriquí ha alzado su voz para pedir un diálogo abierto y consensuado. A pesar de no formar parte de las mesas de trabajo en la Presidencia de la República, el comité ha hecho un llamado a las partes involucradas a evitar posturas de protesta y paros, y en su lugar, enfocarse en alcanzar acuerdos que beneficien a los asegurados.
Roger Bares, miembro del comité, destacó que el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, ha mostrado disposición para reunirse con ellos, y se espera que este encuentro ocurra la próxima semana. Bares resaltó la importancia de dialogar sin confrontaciones, con el objetivo de mejorar el servicio y la atención que reciben los pacientes de la CSS.
Por su parte, la expresidenta Mireya Moscoso enfatizó que este es un momento clave para realizar sacrificios y salvar la institución, la cual, según ella, está en peligro de desaparecer si no se toman medidas inmediatas.
Los pacientes y sus familiares esperan que se logre un consenso que permita una mejora en el servicio de la CSS y que se brinde una atención más humana y cercana a los asegurados.