La ACP niega cambios en peajes tras declaraciones polémicas de la Casa Blanca

La ACP niega cambios en peajes tras declaraciones polémicas de la Casa Blanca

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) emitió un comunicado este martes rechazando categóricamente las afirmaciones realizadas por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre supuestas modificaciones en las tarifas para buques estadounidenses.

En una rueda de prensa reciente, Leavitt había declarado que «el Canal de Panamá eliminó las tarifas para nuestros barcos de la Armada de EE.UU. que entran y salen del Canal», calificándolo como «una victoria para Estados Unidos». Estas declaraciones formaban parte de una respuesta más amplia sobre tensiones diplomáticas entre ambos países.

La ACP, por su parte, fue contundente en su desmentido, señalando que no ha implementado ningún cambio en los peajes ni en otros derechos por transitar la vía interoceánica. La administración canalera reafirmó que todas sus decisiones operativas se basan exclusivamente en criterios técnicos y comerciales, manteniendo su compromiso con la gestión autónoma y transparente.

El cruce de declaraciones se produce en un contexto de creciente preocupación por parte de Estados Unidos sobre la posible influencia china en la región. Durante la misma conferencia, Leavitt mencionó el interés de BlackRock en «invertir y tomar el control del final del puerto», destacando la importancia de evitar que «el Partido Comunista Chino pueda infiltrarse en el hemisferio occidental».

El presidente panameño José Raúl Mulino había criticado previamente al mandatario estadounidense Donald Trump por afirmar que el Canal se encontraba «en proceso de recuperación», calificando estas declaraciones como falsas.

El incidente ha intensificado el debate en Panamá sobre la soberanía de esta infraestructura estratégica y el papel de las inversiones extranjeras en las operaciones portuarias asociadas al Canal, una vía crucial para el comercio internacional que sigue operando bajo control panameño desde su transferencia completa en 1999.

Check Also

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

El Consejo Nacional Sindical de SUNTRACS (Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com