ETESA enfrenta desafíos significativos en su sede actual, el edificio Sun Tower en Vía Ricardo J. Alfaro. Problemas como filtraciones, baldosas levantadas, humedad, fluctuaciones eléctricas y hacinamiento impactan las operaciones diarias de la empresa. Estas condiciones deficientes han impulsado la necesidad urgente de un traslado a instalaciones más adecuadas.
El gerente general de ETESA, Ing. Roy Morales, ha abordado las preocupaciones sobre la reubicación, calificando de «mal intencionadas» las publicaciones que distorsionan la realidad. Subrayó que el traslado es esencial para mejorar las condiciones de trabajo de 254 colaboradores que han sufrido estas deficiencias durante los últimos siete años.
Morales explicó que, al asumir su cargo, ya existían resoluciones de la junta directiva (fechadas el 5 de febrero de 2018 y el 4 de junio de 2018) que aprobaban la búsqueda de nuevas instalaciones debido al hacinamiento y al deterioro de áreas clave. Una resolución más reciente, del 1 de febrero de 2007, autorizó la exploración de alternativas a petición de los propios empleados.
«Como gerente, creo que ETESA debe tener su propio edificio, pero la situación actual no permite desarrollar este proyecto a corto plazo. No queremos ser rehenes de este alquiler, porque nuestro personal no se siente cómodo ni seguro», afirmó Morales, anticipando el vencimiento del contrato de arrendamiento en diciembre.
ETESA ha logrado la certificación ISO 9001, un reconocimiento a su sistema de gestión de calidad enfocado en la mejora continua, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Esta certificación implica el cumplimiento de estándares internacionales que abarcan infraestructura, distancias operativas y condiciones estructurales que aseguran un entorno laboral seguro y eficiente.
Un incidente reciente, en el que 10 empleados sufrieron síntomas de intoxicación en una oficina, obligó a la gerencia a trasladarlos a otra área por seguridad y siguiendo las recomendaciones de Salud y Seguridad Ocupacional. Se están investigando las causas de la intoxicación.
Ante estas anomalías, la gerencia ha consultado a entidades como el Municipio de Panamá, la ATTT y los Bomberos. La ATTT ha dictaminado que la rampa externa utilizada como estacionamiento no es segura para ese fin.
ETESA está considerando opciones de alquiler a $10.25 por metro cuadrado, más costos de mantenimiento, lo que representa un ahorro en comparación con los $11.25 actuales por metro cuadrado (entre alquiler y mantenimiento), más gastos adicionales que podrían sumar $4 por metro cuadrado.