El Gobierno destina 2 millones de dólares para impulsar 2,000 nuevas plazas en el programa Mi Primer Empleo

El Gobierno destina 2 millones de dólares para impulsar 2,000 nuevas plazas en el programa Mi Primer Empleo

El Consejo de Gabinete ha dado luz verde a una inversión de 2 millones de dólares para el programa Mi Primer Empleo, una iniciativa que busca facilitar la inserción laboral de jóvenes mediante pasantías remuneradas en empresas privadas.

Resultados positivos en la primera etapa

La primera fase del programa ya ha mostrado resultados prometedores, con 624 pasantes que han conseguido empleo permanente tras completar su periodo de prácticas de tres meses, según informaron las autoridades.

«Este es un proceso de reclutamiento junto a la empresa privada, ya que el gran empleador no es el gobierno, sino el sector privado», destacó la ministra de Trabajo, Jaqueline Muñoz, al explicar el funcionamiento del programa.

Proceso similar a una contratación laboral convencional

La ministra Muñoz detalló que los aspirantes deben pasar por un proceso similar al de cualquier trabajo formal, incluyendo entrevistas y capacitaciones. Durante este proceso, los candidatos reciben apoyo de trabajadores sociales y psicólogos del Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, la decisión final sobre quién ingresa como pasante recae en las empresas privadas participantes, que evalúan a los candidatos y determinan si, tras los tres meses iniciales, serán incorporados de manera permanente a su plantilla.

Financiamiento compartido entre gobierno y empresas

Durante el periodo de pasantía, el Ministerio de Trabajo aporta 300 dólares del salario, mientras que las empresas complementan la cantidad hasta alcanzar el salario mínimo de 649 dólares.

«Tenemos plazas en bancos, empresas de contabilidad, firmas de abogados y diversas áreas del mercado laboral», explicó Muñoz, subrayando la variedad de oportunidades disponibles.

Gran interés en el programa

El programa ha generado considerable interés, con más de 4,000 personas que han solicitado su ingreso hasta la fecha. En la provincia de Chiriquí ya se han activado 176 plazas dentro de esta iniciativa.

Además, la ministra anunció que se está desarrollando un programa especial de capacitación para personas mayores de 40 años, con el objetivo de facilitar su reinserción en el mercado laboral actual.

«Para aquellos que no cumplan con los requisitos específicos de Mi Primer Empleo, también existe la bolsa de empleo del Ministerio de Trabajo, que actualmente recibe más de 100 ofertas de trabajo de manera constante», concluyó la ministra.

Check Also

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

El Consejo Nacional Sindical de SUNTRACS (Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com