La administración actual de la Caja de Seguro Social (CSS) ha logrado avances significativos en la mejora de las prestaciones médicas, según explicó el doctor Marcos Young, director de prestaciones médicas de la entidad. Entre los logros más destacados se encuentran la reducción de la mora quirúrgica y la optimización de servicios en instalaciones clave como la Ciudad de la Salud.
Cirugías y reducción de mora quirúrgica
Young informó que gracias al traslado de pacientes hacia la Ciudad de la Salud se han realizado:
- 800 cirugías cardiacas.
- 300 procedimientos de ortopedia, contribuyendo significativamente a reducir la lista de espera.
Además, destacó el avance en la colocación de marcapasos, que ahora se realiza en un plazo de 24 a 48 horas, beneficiando especialmente a pacientes cardiovasculares que antes debían esperar debido a la falta de insumos.
Optimización del servicio en urgencias
Uno de los logros más significativos es la eliminación de pacientes en camillas de ambulancias en el Cuarto de Urgencias del Complejo Hospitalario. Esto ha mejorado la calidad del servicio y reducido el hacinamiento, incluso durante brotes respiratorios, ofreciendo a los pacientes una atención más digna.
Insumos y personal
Young también subrayó el envío de insumos médicos a hospitales como el Nelson Collado en Chitré, así como a nosocomios de Chiriquí y Aguadulce, permitiendo una atención más ágil. Además, señaló que actualmente más del 85% de los medicamentos solicitados están disponibles, lo que ha facilitado la recuperación de los pacientes en sus hogares.
En cuanto a recursos humanos, destacó la contratación de personal de enfermería y la implementación de mejoras en la infraestructura, como ascensores, sistemas eléctricos, baños y pintura en el Complejo Hospitalario.
Reorganización de maternidad y programa “papá canguro”
Un cambio significativo ha sido el traslado del área de maternidad a la Ciudad de la Salud, que ahora cuenta con hasta 100 incubadoras en uso. Este espacio más amplio y cómodo ha permitido implementar el programa “papá canguro”, que fomenta la participación de los padres en el proceso del parto.
Hacia una ley moderna para la CSS
Sobre el debate legislativo en la Asamblea Nacional, Young insistió en la necesidad de que cualquier nueva ley contemple no solo mejoras económicas, sino también una modernización en la atención médica. Subrayó que el reto conjunto de la CSS y el Ministerio de Salud es garantizar el uso eficiente de los recursos y avanzar hacia un sistema unificado que ofrezca todas las prestaciones médicas en un solo lugar.
“Esta modernización refleja el sentir de la población y sus necesidades diarias, demostrando que un sistema más eficiente impacta positivamente a toda la ciudadanía”, concluyó Young.