La guerra civil siria ha dado un giro dramático con la captura de la ciudad estratégica de Hama por parte de fuerzas rebeldes. El Organismo de Liberación del Levante, una alianza islamista, logró romper las defensas del Ejército de Damasco y entrar en la ciudad, según informes de su Comandancia militar.
El ejército sirio confirmó la pérdida de control, indicando que sus fuerzas se habían «redistribuido fuera de la ciudad» tras la incursión de los «grupos terroristas». Esta pérdida representa un duro golpe para el régimen de Bashar Al Assad, que había mantenido el control de Hama durante gran parte del conflicto.
Abu Mohammed al-Jolani, líder del grupo Hayat Tahrir al-Sham que encabeza la alianza rebelde, hizo un llamado a la moderación tras la victoria. «Pido a Dios todopoderoso que sea una conquista sin venganza», declaró en un mensaje de video, aludiendo a la sangrienta historia de la ciudad.
Importancia Estratégica de Hama
Hama es un enclave crucial en Siria:
- Une el centro del país con el norte, este y oeste
- Situada a 200 km al norte de Damasco
- Limita con Latakia, bastión de apoyo a Assad
La caída de Hama podría marcar «el principio de la caída del régimen», según Rami Abdurrahman del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Contexto Histórico
La ciudad es tristemente célebre por la masacre de 1982, cuando las fuerzas de Hafez Assad, padre del actual presidente, aplastaron brutalmente un levantamiento de los Hermanos Musulmanes.
Ofensiva Rebelde en Curso
Esta captura forma parte de una ofensiva más amplia que incluye:
- La toma reciente de Alepo, la ciudad más grande de Siria
- Participación del Ejército Nacional Sirio, respaldado por Turquía
- Desplazamiento de decenas de miles de civiles
La pérdida de Hama, pese al apoyo de Rusia e Irán, sugiere un debilitamiento del régimen de Assad en un momento en que sus aliados internacionales están ocupados con otros conflictos.