Siguiendo las directrices del presidente de la República, José Raúl Mulino, la Comisión de Alto Nivel designada para abordar las problemáticas de Bocas del Toro se reunió esta mañana en Changuinola con líderes de diversos sectores productivos de la provincia. El objetivo principal de este encuentro fue escuchar las inquietudes y necesidades de la comunidad, así como presentar un plan de acción integral para impulsar el desarrollo de la región.
La comisión, conformada por altos funcionarios del gobierno, incluyendo a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz; de Comercio e Industrias, Julio Moltó; de Salud, Fernando Boyd Galindo; de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; la administradora de Turismo, Gloria de León, y el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza, se comprometió a trabajar en soluciones concretas para fortalecer los sectores de salud pública, turismo, comercio, agropecuario y educación en Bocas del Toro.
En la reunión estuvieron representados diversos sectores productivos de la provincia, incluyendo comerciantes, miembros de la Federación de Boteros, productores de banano independientes, miembros de la cooperativa de transporte y empresarios de diversas actividades. Este amplio espectro de representantes permitió una visión integral de los desafíos que enfrenta la provincia.
El ministro Orillac destacó la voluntad de la mayoría de los bocatoreños de avanzar y trabajar por el progreso de la provincia. Criticó los cierres de vías promovidos por algunos trabajadores bananeros, quienes, según el ministro, han sido engañados por líderes intransigentes y grupos de interés que buscan mantener el “statu quo” difundiendo información falsa sobre la nueva Ley 462 del Seguro Social. “Venimos a traerles buenas noticias y escuchar las preocupaciones de los productores”, afirmó Orillac, subrayando que la visita no se limita a la situación coyuntural de un sindicato, sino que busca abordar las necesidades de toda la población.
La ministra Muñoz informó que la huelga de los trabajadores bananeros ha sido declarada ilegal en segunda instancia. Lamentó la confirmación de la empresa Chiquita sobre su salida total de Panamá, atribuyendo esta decisión a las medidas de hecho adoptadas por los trabajadores. “La parte administrativa de la empresa ya no se encuentra en Panamá, ya han desvinculado a 60 personas de la parte administrativa”, indicó Muñoz, añadiendo que la empresa presentará en los próximos días la autorización para el despido del resto del personal.
Muñoz enfatizó el compromiso del presidente Mulino de mejorar los servicios de salud y las oportunidades de empleo en Bocas del Toro. Denunció que estos esfuerzos han sido obstaculizados por actores históricos que buscan mantener la provincia estancada. “Un solo sector no es el que va a paralizar la provincia. Los bocatoreños son más y aquí reafirmamos nuestro compromiso de servirle a Bocas”, concluyó la ministra.
La Comisión de Alto Nivel se comprometió a seguir trabajando en estrecha colaboración con los diferentes sectores de Bocas del Toro para implementar soluciones efectivas y sostenibles que impulsen el desarrollo económico y social de la provincia. Se espera que el plan de acción, que será presentado en las próximas semanas, contribuya a mejorar la calidad de vida de los bocatoreños y a generar nuevas oportunidades para todos.