La Alcaldía de Panamá ha demostrado un fuerte compromiso con el orden público durante los primeros tres meses de 2025, implementando una estrategia integral de fiscalización que abarca múltiples frentes en toda la ciudad capital.
Amplio Despliegue Territorial
Entre enero y marzo, las autoridades municipales han ejecutado 42 operativos en coordinación con Juntas Comunales, cubriendo prácticamente todo el distrito capital. Estos esfuerzos se han concentrado en corregimientos clave como San Francisco, Calidonia, Bella Vista y Juan Díaz, entre otros.
Los datos revelan una estrategia diversificada que incluye 26 operativos nocturnos, elemento crucial para supervisar establecimientos con actividad fuera del horario regular. Destacan también las 11 intervenciones con grúas para la remoción de vehículos abandonados, aplicando lo establecido en el reciente Acuerdo N° 220 de septiembre de 2025.
Respuesta a las Preocupaciones Ciudadanas
Un aspecto significativo de la gestión municipal ha sido la atención a 834 denuncias ciudadanas procesadas a través del sistema Transdoc. Este mecanismo ha permitido que residentes de los 26 corregimientos puedan reportar irregularidades directamente a las autoridades.
La Dirección de Legal y Justicia ha complementado estas acciones con 56 inspecciones específicas a negocios con Instalaciones Permanentes Fijas y verificaciones de permisos para operación nocturna, reforzando el control sobre el sector comercial.
Resultados Concretos
El balance de las operaciones muestra cifras contundentes: 235 avisos emitidos por diversas irregularidades, 213 boletas de citación por faltas administrativas y la apertura de 448 expedientes nuevos. Como medida correctiva inmediata, 26 vehículos fueron removidos utilizando los recursos de la municipalidad.
La Alcaldía también ha mostrado un enfoque interinstitucional al realizar operativos conjuntos con el Ministerio de Salud en los vertederos de Kuna Nega y acciones sociales dirigidas a personas en situación de calle, evidenciando un abordaje que combina fiscalización con atención a problemas sociales.
Las autoridades municipales han reiterado que estas acciones forman parte de una estrategia continua para mejorar la convivencia ciudadana y asegurar que todos los residentes y comercios cumplan con las normativas establecidas para el beneficio colectivo.