Tensiones diplomáticas escalan entre Nicaragua y Panamá por elección en el SICA y caso Martinelli

Tensiones diplomáticas escalan entre Nicaragua y Panamá por elección en el SICA y caso Martinelli

Nicaragua acusó este lunes al gobierno panameño de bloquear la elección de su excanciller Denis Moncada como secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), elevando las tensiones diplomáticas entre ambas naciones.

Conflicto diplomático en múltiples frentes

El gobierno de Daniel Ortega aseguró que Panamá, junto con Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, está impidiendo que Nicaragua ocupe «el asiento que nos corresponde legítimamente» en la secretaría general del organismo regional, cargo que permanece vacante desde noviembre de 2023.

La denuncia coincide con la decisión de Nicaragua de rechazar la llegada del expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien desde febrero de 2024 permanece asilado en la embajada nicaragüense en Panamá tras ser condenado por corrupción.

«El Gobierno de Panamá se ha caracterizado, desde que asumió el presidente José Raúl Mulino Quintero, por desconocer, difamar y actuar contra el Gobierno de Nicaragua», señaló el comunicado oficial leído por la copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.

Crisis regional en el SICA

El SICA enfrenta un vacío de liderazgo desde la renuncia del nicaragüense Werner Vargas a mediados de noviembre de 2023. El cargo, con mandato para el periodo 2022-2026, ha generado disputas entre los países miembros al proponerse a Denis Moncada como sustituto.

Esta crisis se suma a los recientes enfrentamientos verbales entre Nicaragua y Costa Rica, a quien el gobierno sandinista acusó la semana pasada de responder a «intereses foráneos» dentro del organismo regional, actualmente bajo la presidencia pro-témpore costarricense.

El SICA, fundado en 1991, integra a ocho países como miembros plenos: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, mientras que países como México y Estados Unidos participan como observadores.

Las autoridades panameñas no han emitido hasta el momento una respuesta oficial a las acusaciones nicaragüenses, en medio de un clima de creciente tensión diplomática en la región centroamericana.

Check Also

“La mina es de Panamá y de los panameños”: Las palabras firmes del presidente Mulino marcan un nuevo rumbo

“La mina es de Panamá y de los panameños”: Las palabras firmes del presidente Mulino marcan un nuevo rumbo

En una declaración contundente, llena de soberanía, dignidad y patriotismo, el presidente José Raúl Mulino …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.