Metro de Panamá
Ads MINSA
MiBus
Caja de Seguro Social
Banner-MetroPanama
Ads MINSA
Banner-MiBus
Banner-CSS
Shadow
Empresas Chinas Firman Acuerdos Comerciales con Panamá: Una Nueva Era de Cooperación Económica

Empresas Chinas Firman Acuerdos Comerciales con Panamá: Una Nueva Era de Cooperación Económica

Ocho empresas chinas firmaron acuerdos comerciales con contrapartes panameñas para la importación de productos como café y harina de pescado, en el marco de una ronda de negociaciones organizada por el Gobierno chino en la Ciudad de Panamá.

El evento, denominado «Encuentro de negocios y ceremonia de firma de Acuerdos entre China y Panamá», fue organizado por el Departamento de Desarrollo del Comercio Exterior del Ministerio de Comercio de China y contó con la participación de aproximadamente 120 empresarios y representantes de ambos países.

Un Nuevo Capítulo en las Relaciones Bilaterales

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá en 2017, ambas naciones han visto un desarrollo sostenido en sus lazos bilaterales. «En estos siete años, las relaciones bilaterales se han desarrollado de manera estable y la cooperación económica y comercial ha dado frutos abundantes», destacó Li Xingqian, director general del Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio de China.

Entre las empresas chinas que firmaron acuerdos se encuentran gigantes como CITIC Group, FHI International Resources, y China National Postal & Telecommunications, entre otras. Estas alianzas comerciales abren nuevas puertas para el mercado panameño, permitiendo una mayor exportación de productos nacionales a China.

Oportunidades para el Café Panameño y Otros Productos

El vicedirector general del Grupo CITIC, Zhen Jin, resaltó la calidad de los productos panameños, especialmente el café y la harina de pescado. Aunque Panamá actualmente solo ocupa el 1% del mercado chino de café, existe un gran potencial para expandir su presencia.

Deng Xiomi Yina, del grupo China Poly, también expresó su interés en el café de Panamá, conocido mundialmente por su calidad. El café geisha panameño, en particular, ha capturado la atención de los consumidores chinos, destacándose por sus precios récord en subastas electrónicas internacionales.

Perspectivas Futuras y el Tratado de Libre Comercio

Además de los acuerdos comerciales, el evento también fue una plataforma para discutir la reanudación de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Panamá. Según un comunicado de la embajada China en Panamá, hay un deseo mutuo de que estas negociaciones se reanuden pronto para que los beneficios del libre comercio se extiendan a ambos países.

Carlos Hoyos, viceministro de Comercio Exteriores de Panamá, subrayó la importancia de buscar nuevas áreas de cooperación para crear un futuro próspero. Por su parte, Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, también apoyó la idea de reanudar las negociaciones del TLC, destacando que no deberían quedar archivadas por mucho tiempo.

Con estas nuevas alianzas y la posible reactivación del TLC, Panamá y China están abriendo un nuevo capítulo en su relación bilateral, uno que promete traer beneficios significativos a ambos países y fortalecer aún más sus lazos económicos.

Check Also

Super Carnes: Una Historia de Tradición, Compromiso y Pasión por Panamá

Super Carnes: Una Historia de Tradición, Compromiso y Pasión por Panamá

Super Carnes, una empresa que ha logrado mucho más que ser un supermercado: se ha convertido en un símbolo de confianza, calidad y apoyo incondicional al productor nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *