Estudio de Opinión Pública Panamá Noticias Network Y Data Consulting Group

Estudio de Opinión Pública Panamá Noticias Network Y Data Consulting Group

Un reciente estudio de opinión realizado por Panamá Noticias Network y DATA Consulting Group en Panamá expone un panorama dividido en la percepción pública sobre la gestión del presidente José Raúl Mulino. A través de análisis digital y entrevistas de campo, el informe refleja los desafíos clave que enfrenta el gobierno en noviembre de 2024, con el costo de vida, la inseguridad y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) como temas centrales.


Evaluación Dividida del Presidente

La encuesta muestra una opinión pública polarizada:

  • 42% de los encuestados evalúan de manera positiva la gestión presidencial.
  • Sin embargo, 28% la ven de forma negativa, mientras un 38% se declara indiferente.

Este desapego o apatía por parte de un segmento importante de la población resalta la necesidad de mayor conexión con las preocupaciones ciudadanas.


La Economía: El Principal Dolor de Cabeza

Los temas económicos dominan las preocupaciones de los panameños:

  • 40% de los encuestados identifican el alto costo de vida como su mayor inquietud.
  • Más de la mitad perciben que la economía y el costo de la vida han empeorado en el último mes.
  • El desempleo también figura como una preocupación recurrente, tanto a nivel personal como colectivo.

Estos datos subrayan la presión económica que enfrentan los hogares panameños, lo que podría incidir directamente en la evaluación del gobierno.


Rechazo a las Reformas de la CSS

Uno de los hallazgos más contundentes del estudio es la oposición a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS):

  • 65% de los encuestados están en desacuerdo con las propuestas gubernamentales.
  • Las razones principales incluyen:
    • Percepción de sacrificios injustos.
    • Falta de confianza en la gestión del sistema.
    • Opinión de que no abordan los problemas de raíz.

La desconfianza en estas medidas refleja la necesidad de un diálogo más abierto con la ciudadanía y estrategias claras que respondan a las críticas.


La Inseguridad: Un Problema Creciente

El estudio también revela una creciente preocupación por la delincuencia:

  • 35% de los encuestados perciben un aumento en los niveles de criminalidad.
  • Aunque un 40% cree que la situación se mantiene igual, la percepción de inseguridad sigue siendo alta.

Esto subraya el reto del gobierno en materia de seguridad pública, un tema que afecta directamente la calidad de vida de la población.


Reflexión Final

El informe de DATA Consulting Group evidencia un escenario desafiante para la administración de José Raúl Mulino. Aunque cuenta con un sector que respalda su gestión, los temas económicos, la inseguridad y las reformas impopulares demandan acciones contundentes y efectivas.

La capacidad del gobierno para responder a estas preocupaciones será clave no solo para mejorar la percepción pública, sino también para garantizar la estabilidad y el bienestar del país en el futuro cercano.


Descargue el estudio en formato .pdf

Check Also

¿Mulino mejor que Nito Cortizo?, Por Aldo López Tirone

¿Mulino mejor que Nito Cortizo?, Por Aldo López Tirone

El Gobierno de José Raúl Mulino: Un Contraste Transformador con la Administración de Nito Cortizo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com