Donald Trump generó una nueva controversia internacional al cuestionar la administración panameña del Canal de Panamá y amenazar con exigir su devolución, en un mensaje publicado este sábado en Truth Social que ha causado revuelo diplomático.
El expresidente y actual candidato republicano criticó duramente lo que considera «tarifas exorbitantes» impuestas por Panamá y calificó la situación actual como una «estafa» a Estados Unidos. En su mensaje, arremetió contra el expresidente Jimmy Carter por haber «regalado» el Canal durante su mandato «por un dólar».
«Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por Estados Unidos», declaró Trump, quien aseguró que esta situación «cesará de inmediato».
El republicano respaldó sus argumentos señalando que Estados Unidos es el principal usuario del Canal, representando más del 70% del tráfico total. Además, enfatizó la importancia estratégica de la vía marítima para el comercio estadounidense y el despliegue naval entre los océanos Atlántico y Pacífico.
En una clara advertencia a las autoridades panameñas, Trump amenazó: «Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de donación, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos».
La declaración surge en un momento crítico para el Canal, que enfrenta desafíos operativos debido a una severa sequía que ha obligado a reducir el tránsito de embarcaciones. Los comentarios de Trump han generado preocupación entre expertos en relaciones internacionales, considerando que el Canal es administrado soberanamente por Panamá desde 1999, tras los Tratados Torrijos-Carter.
El mensaje del expresidente también incluye una velada advertencia sobre «manos equivocadas», aunque no especificó a qué amenazas se refería, generando especulaciones sobre posibles preocupaciones geopolíticas en la región.
Las autoridades panameñas aún no han respondido oficialmente a estas declaraciones, que se suman a una serie de pronunciamientos polémicos de Trump en materia de política exterior durante su campaña por la nominación presidencial republicana.