Tribunal Superior Anula Proceso Judicial Contra Mayer Mizrachi y Ordena Archivo del Caso Criptext

Tribunal Superior Anula Proceso Judicial Contra Mayer Mizrachi y Ordena Archivo del Caso Criptext

Después de nueve años de litigio, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial ha declarado la nulidad y ordenado el archivo del proceso contra Mayer Mizrachi Matalón, por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en perjuicio de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), en el caso conocido como «Criptext».

Contexto del Caso Criptext

El Tribunal Superior también revocó el auto vario No. 92 del 4 de marzo de 2024, declarando la nulidad de todo lo actuado dentro del proceso seguido a Eduardo Jaén, exdirector de AIG, por el mismo delito. Este fallo marca el fin de un prolongado proceso judicial que comenzó en 2015.

Declaraciones del Alcalde Mayer Mizrachi

En una conferencia de prensa, el alcalde de la capital, Mayer Mizrachi, lanzó fuertes críticas al sistema judicial del país, pero expresó su esperanza en que la administración del presidente José Raúl Mulino pueda reformar el sistema. «El gobierno tiene un monopolio en la justicia, no hay independencia de los órganos, no existe. Yo sí tengo fe que este gobierno va a cambiar eso, porque incluso el propio presidente de la República, si tiene una cosa en común conmigo, es que compartimos las mismas injusticias, conocemos el sistema», declaró Mizrachi.

Historia del Caso

El caso Criptext se remonta a una denuncia presentada en 2015 por el exdirector de la AIG, Irvin Hallman, por el incumplimiento de un contrato para la instalación de una aplicación de encriptación de texto en teléfonos móviles, conocida como Criptext. El contrato, valorado en 211,850 dólares, fue adjudicado a la empresa Innovative Ventures, S.A., propiedad de Mizrachi. En 2018, el Tribunal de Cuentas señaló que el contratista cumplió con las «contraprestaciones» del contrato y que no hubo lesión patrimonial al erario público.

La justicia panameña solicitó la detención de Mizrachi, quien en ese momento se encontraba en Colombia. Fue capturado el 29 de diciembre de 2015 en Cartagena, pasó más de seis meses en la cárcel La Picota y fue deportado el 8 de septiembre de 2016 a Panamá.

Reflexión Final

Este caso subraya la necesidad de una justicia independiente y transparente en Panamá. Las recientes declaraciones del alcalde Mizrachi y el fallo del Tribunal Superior destacan la importancia de continuar trabajando hacia una reforma judicial que garantice la equidad y la justicia para todos los ciudadanos.

Check Also

Policía Nacional interviene en protesta contra reforma de la CSS en Colón

Policía Nacional interviene en protesta contra reforma de la CSS en Colón

Unidades antimotines dispersaron la manifestación de docentes y trabajadores de la construcción que bloqueaban la vía en los 4 Altos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com