Tensión entre la Policía Nacional y la Universidad de Panamá por control de accesos ante protestas

Tensión entre la Policía Nacional y la Universidad de Panamá por control de accesos ante protestas

El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, ha solicitado formalmente al rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, implementar restricciones de acceso al campus universitario, generando un debate sobre seguridad y autonomía institucional.

Policía pide controles de ingreso ante «acciones hostiles»

En una comunicación oficial, Fernández expresó su preocupación por recientes «acciones hostiles» que se han registrado en los predios universitarios, incluyendo agresiones contra unidades policiales y afectaciones a la movilidad ciudadana.

«Solicitamos su apoyo, a fin de que se pueda establecer a través de su departamento de seguridad, un control de acceso de los estudiantes y docentes, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos», manifestó el director policial en su misiva.

La propuesta incluye establecer un único punto de entrada por la vía Transístmica y una salida exclusiva para vehículos por la avenida José de Fábrega con la avenida Manuel Espinosa Batista, medidas que según la autoridad policial evitarían afectaciones a pacientes del centro hospitalario de la Caja de Seguro Social y a residentes del área.

Rector rechaza la solicitud por vulnerar autonomía universitaria

En su respuesta, el rector Eduardo Flores se mostró firme en rechazar cualquier acto de violencia dentro del campus, pero expresó su desacuerdo con las restricciones propuestas al considerar que comprometen la autonomía universitaria.

«En mi condición de Rector y de ciudadano, rechazo rotundamente todos los actos de violencia contra personas o bienes», afirmó Flores, destacando que su administración siempre ha trabajado en la protección de la integridad física de las personas y los bienes de la universidad.

Sin embargo, el rector fue enfático al señalar que «la solicitud suya del cierre de puertas de la Universidad de Panamá implica en la práctica instrucciones sobre la restricción al libre acceso de los estudiantes, los docentes y los administrativos en el campus y, por lo tanto, una indebida injerencia en la autonomía universitaria».

Contexto de tensión por protestas anunciadas

La controversia surge en vísperas de manifestaciones programadas para este viernes 21 de marzo, lo que ha incrementado las preocupaciones sobre posibles enfrentamientos y alteraciones del orden público en las inmediaciones de la institución educativa.

Este intercambio de comunicaciones refleja la tensión entre las necesidades de seguridad pública y el respeto a la autonomía universitaria, un principio fundamental para las instituciones de educación superior en Panamá.

Check Also

“La mina es de Panamá y de los panameños”: Las palabras firmes del presidente Mulino marcan un nuevo rumbo

“La mina es de Panamá y de los panameños”: Las palabras firmes del presidente Mulino marcan un nuevo rumbo

En una declaración contundente, llena de soberanía, dignidad y patriotismo, el presidente José Raúl Mulino …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.