Los diputados Isaac Mosquera y Johnny Guevara han logrado importantes avances en la gestión de infraestructura vial con la aprobación de un puente tipo Bailey para beneficiar a diversas comunidades en las provincias de Panamá y Darién.
Conectividad para las comunidades de Chimán y Darién
La visita a la comunidad de Río Bonito fue clave para consolidar este proyecto, en el que se articularon esfuerzos entre el diputado Mosquera, la Alcaldía de Chimán y otras autoridades locales. El puente permitirá mejorar la movilidad de los habitantes de zonas que, por años, han enfrentado dificultades para trasladarse debido a la falta de infraestructura adecuada.
En la provincia de Panamá, dentro del distrito de Chimán, las comunidades beneficiadas incluyen:
- San Buenaventura
- Trinidad
- Trinidacita
- Brujas
- Chimán Cabecera
- Majé
- Gonzalo Vásquez
- Y muchas más
Mientras tanto, en Darién, la construcción del puente favorecerá el acceso a múltiples localidades que dependen de rutas seguras para su desarrollo.
El puente de Río Bonito y su impacto en el circuito 8-1 y 5-1
El diputado Johnny Guevara ha liderado la gestión para otro puente en Río Bonito, una obra de gran impacto para los circuitos 8-1, 5-1 y 2-5-1. Esta infraestructura beneficiará especialmente a dos corregimientos clave:
- Río Congo (Platanilla)
- Río Congo (Barriales)
Además, esta obra permitirá mejorar la conectividad para los residentes de Chepo y otras áreas circundantes, facilitando el comercio, la educación y el acceso a servicios básicos.
Compromiso con el desarrollo y la infraestructura
Los diputados Mosquera y Guevara han reafirmado su compromiso con el desarrollo de las comunidades más apartadas del país. La gestión de estos puentes representa un paso significativo para mejorar la calidad de vida de miles de panameños que dependen de mejores vías de comunicación para su día a día.
Con estos avances, se fortalece el compromiso de llevar infraestructura de calidad a las regiones más necesitadas, asegurando un Panamá más conectado y accesible para todos.