Protestas en Panamá: enfrentamientos, arrestos y movilizaciones contra la Ley 462

Protestas en Panamá: enfrentamientos, arrestos y movilizaciones contra la Ley 462

Las protestas contra la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), marcaron la jornada de este viernes 21 de marzo en distintas partes del país. Docentes y obreros de la construcción paralizaron sus actividades y tomaron las calles para expresar su rechazo a la reforma, generando bloqueos y enfrentamientos con la Policía Nacional.

Enfrentamientos y arrestos en Colón

Desde las primeras horas de la mañana, miembros de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogre) y trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) se concentraron en Cuatro Altos, Colón, para iniciar una marcha contra la Ley 462.

Sin embargo, la movilización fue interceptada por unidades antimotines de la Policía Nacional, quienes bloquearon su avance y usaron gas pimienta para dispersar a los manifestantes. En el enfrentamiento fue arrestado el dirigente magisterial Alberto Díaz, lo que desató fuertes críticas por parte de los educadores.

El dirigente Felipe Cabeza denunció que varios docentes fueron «golpeados y maltratados», señalando que la Policía estaba provocando a los manifestantes. Por su parte, la Policía Nacional justificó su intervención alegando que los manifestantes impedían el derecho al libre tránsito.

Marcha de docentes en la Ciudad de Panamá

En la capital, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) se reunió en la Vía España, en las inmediaciones de la Iglesia del Carmen, para marchar hacia la Asamblea Nacional. Su objetivo era presentar un proyecto de ley que derogue la reforma.

El dirigente Diógenes Sánchez calificó la reforma como «una condena al hambre y la miseria», argumentando que el nuevo cálculo de las pensiones perjudica a los trabajadores. Además, defendió el derecho a la huelga de los docentes, en respuesta a las amenazas de descuentos salariales.

Universidad de Panamá suspende clases y labores administrativas

Ante la creciente tensión, la Universidad de Panamá anunció la suspensión de actividades académicas y administrativas en varias facultades.

El rector Eduardo Flores confirmó la medida a través de sus redes sociales, afectando el Campus Octavio Méndez Pereira y el Campus Harmodio Arias Madrid.

Mulino defiende la reforma y descarta derogarla

El presidente José Raúl Mulino, en su conferencia semanal, reiteró que no dará marcha atrás con la Ley 462. Argumentó que durante los seis meses de discusión los sectores sindicales no presentaron una solución viable, y aseguró que la ley permitirá la recuperación del Seguro Social.

Las protestas continúan, y los docentes y obreros han advertido que intensificarán sus acciones si el Gobierno no atiende sus demandas.

Check Also

“La mina es de Panamá y de los panameños”: Las palabras firmes del presidente Mulino marcan un nuevo rumbo

“La mina es de Panamá y de los panameños”: Las palabras firmes del presidente Mulino marcan un nuevo rumbo

En una declaración contundente, llena de soberanía, dignidad y patriotismo, el presidente José Raúl Mulino …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.