Propuesta de reforma a la CSS busca equilibrio social y sostenibilidad para Panamá

Propuesta de reforma a la CSS busca equilibrio social y sostenibilidad para Panamá

Este viernes, los principales clubes cívicos de Panamá se reunieron con autoridades del Gobierno Nacional para analizar la propuesta de reforma a la Caja de Seguro Social (CSS). El proyecto tiene como objetivo garantizar un sistema de pensiones digno y acceso a atención médica para todos los panameños.

La reunión contó con la participación de representantes del Club Activo 20-30, Club Kiwanis, Club Rotario, Club Soroptimista Internacional de Panamá, Club de Leones y la Cámara Junior Internacional, quienes dialogaron con los ministros Juan Carlos Orillac (Presidencia), Fernando Boyd (Salud) y el director de la CSS, Dino Mon.

El desafío financiero de la CSS

Durante la presentación, el director Mon detalló la crítica situación financiera de la CSS y cómo la reforma busca revertir estas proyecciones. Según Mon, el proyecto presentado por el presidente José Raúl Mulino dará estabilidad permanente al sistema de pensiones, una medida que describió como «urgente y necesaria».

Palabras del ministro Boyd

El ministro de Salud, Fernando Boyd, enfatizó la gravedad del problema:

“Si no logramos reformar la Ley Orgánica de la CSS, habrá un gran daño que impactará el desarrollo del país”.

Boyd también alertó sobre las desinformaciones difundidas en el debate público y reiteró que la reforma presentada es una solución integral que no solo evita transferir la carga a las futuras generaciones, sino que también atiende la realidad actual: un aumento en el número de pensionados con mayor esperanza de vida.

Orillac destaca la importancia de la reforma

Por su parte, el ministro Juan Carlos Orillac señaló que esta administración ha asumido la responsabilidad de enfrentar un problema que gobiernos anteriores evitaron por el costo político.

“La reforma no solo busca salvar el sistema de pensiones, sino también garantizar un acceso digno a la salud para todos los panameños”.

Un llamado a la comprensión ciudadana

Los representantes gubernamentales instaron a los clubes cívicos a ser multiplicadores de información veraz sobre la reforma, destacando su relevancia como un pilar para la estabilidad social y económica del país.

Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso de construir un futuro sostenible para la CSS y asegurar el bienestar de todos los panameños.

Check Also

Primera dama de Panamá acompañará al presidente al Foro Económico Mundial

Primera dama de Panamá acompañará al presidente al Foro Económico Mundial

La primera dama de Panamá, Maricel Cohen de Mulino, será parte de la delegación panameña …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com