Presidente José Raúl Mulino Presenta Avances y Nuevas Medidas en Conferencia de Prensa del 25 de Julio

Presidente José Raúl Mulino Presenta Avances y Nuevas Medidas en Conferencia de Prensa del 25 de Julio

En una nueva conferencia de prensa celebrada el 25 de julio de 2024 en el Palacio de las Garzas, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ofreció un amplio panorama sobre los avances de su administración y anunció importantes cambios en varias áreas. Mulino destacó desde la designación de nuevos funcionarios hasta medidas específicas para mejorar la Lotería Nacional, la salud pública y el transporte, así como la gestión de los problemas migratorios y energéticos del país.

El presidente Mulino inició su discurso con un resumen de la agenda gubernamental, señalando que «nuestro compromiso es con el progreso y la eficiencia en todos los sectores del gobierno». Entre los temas tratados, destacó la reciente designación de Sheyla Castillo como directora de ANTAI y el reconocimiento a los niños panameños en el Campeonato Mundial de Cálculo Mental en Madrid.

En relación con la Lotería Nacional de Beneficencia, Mulino anunció que «hemos encontrado devoluciones del 26% y hemos decidido eliminar la Lotería Electrónica para enfocarnos en los sorteos tradicionales». También comentó que se otorgarán bonificaciones a los billeteros como reconocimiento a su labor.

Sobre salud, el mandatario informó de avances en la construcción de hospitales y la implementación de medidas sanitarias por el aumento de casos de dengue. «Estamos comprometidos en retomar obras esenciales y mejorar la infraestructura hospitalaria», afirmó.

En cuanto a la problemática de las empresas distribuidoras de energía, Mulino indicó que se impondrán multas a Naturgy y ENSA debido al incumplimiento de contrato, y destacó que «buscaremos soluciones para garantizar un servicio eficiente y confiable».

Puntos Relevantes:

  • Designación de Sheyla Castillo como directora de ANTAI: El presidente Mulino destacó la reciente designación de Sheyla Castillo como nueva directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).
  • Reconocimientos a los niños panameños: Felicitaciones a los niños que participaron en el Campeonato Mundial de Cálculo Mental en Madrid.
  • Cambios en la Lotería Nacional de Beneficencia:
    • Eliminación de la Lotería Electrónica.
    • Focalización en los sorteos tradicionales (miércoles, domingos y el Gordito del Zodiaco).
    • Anuncio de bonificaciones para los billeteros.
    • Reporte de devoluciones del 26% en la Lotería Nacional.
  • Avances en el sector salud:
    • Retomada de la construcción de hospitales, incluyendo el Hospital del Niño y el Hospital Amador Guerrero de Colón.
    • Implementación de medidas sanitarias debido al aumento de casos de dengue.
  • Medidas para el sector transporte:
    • Anuncio de mejoras en el sistema de transporte a nivel nacional.
  • Problemas con las empresas distribuidoras de energía:
    • Imposición de multas a Naturgy y ENSA por incumplimiento de contrato.
    • Reunión con la directora de la ASEP para buscar soluciones.
  • Obras de infraestructura:
    • Licitaciones para el mejoramiento de carreteras.
    • Localización de terrenos para la construcción de una ciudad universitaria.
  • Situación de la mina de cobre en Donoso:
    • Anuncio de que el tema será abordado en su tiempo correspondiente.
  • Crisis migratoria:
    • Mención del fallecimiento de 16 migrantes en el río de Darién.
    • Impacto potencial de las elecciones en Venezuela en la crisis migratoria.
    • Memorándum de entendimiento con Estados Unidos para iniciar la repatriación de migrantes.

El presidente Mulino concluyó la conferencia abordando la situación migratoria, el avance de las obras de infraestructura y los proyectos futuros, como el tren David-Panamá. «Nuestro objetivo es garantizar un Panamá más justo y eficiente, y para lograrlo, necesitamos la colaboración de todos los sectores», subrayó. Los anuncios hechos durante esta conferencia marcan un paso significativo en la dirección hacia una administración más transparente y efectiva. La ciudadanía está llamada a mantenerse informada y a participar activamente en el seguimiento de estos importantes desarrollos.

Check Also

El Influencer Franklin Robinson habla sobre el problema de la educación

El Influencer Franklin Robinson habla sobre el problema de la educación

El influencer panameño plantea una reflexión profunda sobre el deterioro de lo público y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.