Presidente de Panamá recibe doctorado honoris causa de prestigiosa universidad peruana

Presidente de Panamá recibe doctorado honoris causa de prestigiosa universidad peruana

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, la más antigua del continente americano, otorgó este jueves el doctorado honoris causa al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y profesional, así como por su contribución al bienestar social de los ciudadanos panameños.

Durante la solemne ceremonia, el Dr. José Raúl Palomino Manchego, director de la Escuela Académica Profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, destacó las cualidades del mandatario panameño, a quien calificó como «un defensor de la soberanía de Panamá» y un líder indiscutible.

«El Canal de Panamá tiene la misión de servir a toda la humanidad y es uno de los grandes valores que los panameños ofrecen a este mundo globalizado», subrayó Palomino durante su intervención.

Una distinción reservada para personalidades excepcionales

El vicerrector de la universidad, Carlos Cabrera, expresó su orgullo al dar la bienvenida al presidente Mulino como parte de este histórico centro de estudios superiores, señalando que el reconocimiento entregado está reservado solo para personas que han dejado «una huella indeleble en la humanidad, la justicia y el bienestar de la sociedad».

En su discurso de aceptación, Mulino hizo un recorrido por los lazos históricos que unen a Panamá y Perú, recordando que «Panamá fue puerto de Perú en el Atlántico» y que «el 60% de la plata peruana exportable pasó por Panamá desde mediados del siglo XVII a mediados del XVIII».

Cinco siglos de relaciones bilaterales

El presidente panameño destacó la solidaridad histórica entre ambas naciones, mencionando que Perú estuvo «entre los primeros países que reconocieron nuestra nueva condición» tras la separación de Panamá de Colombia en 1903.

También subrayó la importancia actual del istmo para el comercio peruano: «Durante cinco siglos y hasta nuestros días, Panamá ha continuado siendo un puente importante para el comercio del Perú, que es, además, uno de los principales usuarios del Canal interoceánico».

Mulino recordó que grandes figuras panameñas cursaron estudios en esta prestigiosa universidad peruana desde el siglo XIX, entre ellos Carlos Manuel Gasteazoro y Carlos Iván Zúñiga Guardia, fortaleciendo así los vínculos académicos entre ambos países.

La visita oficial del mandatario a Perú continuará mañana viernes con un encuentro con la presidenta peruana Dina Boluarte y la recepción de las llaves de la ciudad de Lima por parte de la Municipalidad Metropolitana.

Check Also

Contralor Anel Flores Mantiene Pago por Cheque y Denuncia "Cofradía" de Corrupción en la Asamblea Nacional

Contralor Anel Flores Mantiene Pago por Cheque y Denuncia «Cofradía» de Corrupción en la Asamblea Nacional

En un escenario marcado por la controversia y la defensa de la transparencia, el Contralor General de Panamá, Anel Flores, ha reafirmado la continuidad del pago mediante cheques en la Asamblea Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.