PRD Rechaza Acusaciones de Mulino y Señala al Gobierno como Responsable de la Crisis en Panamá

PRD Rechaza Acusaciones de Mulino y Señala al Gobierno como Responsable de la Crisis en Panamá

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha emitido un comunicado oficial rechazando enérgicamente las acusaciones vertidas por el presidente José Raúl Mulino, quien ha señalado al partido como responsable de las recientes manifestaciones y protestas que sacuden el país. En un tono firme y directo, el PRD se desvincula de cualquier intento de vinculación con acciones desestabilizadoras, argumentando que el malestar social que se manifiesta en las calles de Panamá es el resultado de una acumulación de problemáticas y decisiones gubernamentales impopulares, no de conspiraciones políticas.

Según el comunicado, la responsabilidad de la actual crisis recae directamente sobre el gobierno y sus políticas. El PRD señala específicamente la aprobación de la controvertida Ley 462, que pone en riesgo la seguridad social de los trabajadores panameños, así como la firma de un memorándum con Estados Unidos que, según el partido, compromete la soberanía nacional. Además, critican la negativa del gobierno a establecer un diálogo nacional inclusivo y transparente como otro factor que alimenta el descontento popular.

El PRD califica de inútil el intento del gobierno de desviar la atención culpando al partido de la situación actual. Argumentan que esta estrategia solo confirma la incapacidad del gobierno para asumir su propia responsabilidad y buscar soluciones reales a los problemas que enfrenta el país. En lugar de buscar chivos expiatorios, el PRD insta al gobierno a abordar las causas profundas del malestar social y a escuchar las demandas del pueblo panameño.

El partido reitera su compromiso con el diálogo como herramienta fundamental para resolver los conflictos y construir un futuro mejor para Panamá. Afirman que están dispuestos a contribuir desde el respeto, la democracia y siempre del lado del pueblo, buscando soluciones que beneficien a la mayoría y promuevan la justicia social.

Este comunicado se produce en un momento de alta tensión política y social en Panamá, con manifestaciones diarias y crecientes críticas al gobierno de Mulino. La controversia en torno a la Ley 462 y el acuerdo con Estados Unidos han exacerbado el descontento popular, y la falta de diálogo entre el gobierno y diversos sectores de la sociedad ha intensificado la polarización política. El PRD, como uno de los principales partidos de oposición, busca posicionarse como una alternativa viable y un interlocutor válido para encontrar soluciones a la crisis actual. La respuesta del gobierno a este comunicado y los próximos pasos que tome para abordar las demandas de la población serán cruciales para determinar el futuro político del país.

Check Also

Conforman coalición por la aviación nacional, para evitar cierre de aeropuerto de Albrook

Conforman coalición por la aviación nacional, para evitar cierre de aeropuerto de Albrook

El posible traslado del aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, causó que empresarios, usuarios y residentes de las comunidades vecinas conformarán la coalición por la aviación nacional, para salir en defensa de la terminal y evitar su cierre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.