Zelenski exige sanciones a Rusia si no acepta un alto el fuego de 30 días en Estambul

Zelenski exige sanciones a Rusia si no acepta un alto el fuego de 30 días en Estambul

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha solicitado a la comunidad internacional la imposición de sanciones contra Rusia si no se acuerda un alto el fuego de al menos 30 días en las negociaciones que se están llevando a cabo en Estambul. Esta petición fue realizada en el marco de la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Tirana, Albania.

Zelenski ha manifestado su frustración por la falta de avances significativos en las conversaciones, acusando al Kremlin de enviar una delegación con insuficiente poder de decisión. No obstante, expresó su esperanza de que se pueda alcanzar una tregua de un mes, considerada crucial para iniciar negociaciones sobre un posible acuerdo de paz. «Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional», enfatizó el mandatario ucraniano.

El presidente ucraniano lamentó la ausencia de Vladimir Putin en las reuniones de Estambul, considerando que se perdió una oportunidad valiosa para avanzar hacia el fin del conflicto. Zelenski había desafiado a Putin a un encuentro personal en Turquía, con la mediación del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para impulsar las negociaciones. Advirtió que, si la reunión de Estambul no produce resultados concretos, demostrará que Putin sigue obstaculizando la diplomacia.

En consonancia con la postura de Zelenski, el presidente francés, Emmanuel Macron, acusó a Rusia de no desear un alto el fuego en Ucrania. Macron instó a los líderes europeos a aumentar la presión sobre Moscú para forzar un cambio de actitud. Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, abogó por un alto el fuego incondicional y un acuerdo de paz que ofrezca garantías de seguridad a Kiev.

El primer ministro británico, Keir Starmer, coincidió en que Putin no se toma en serio la paz y ha estado dilatando el proceso. Starmer subrayó la importancia de mantener la unidad con los aliados y actuar de manera conjunta en relación con las sanciones si no se produce un alto el fuego.

El canciller alemán, Friedrich Merz, calificó las conversaciones directas en Turquía como una señal positiva, aunque leve, en el conflicto. Mientras tanto, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, criticó a Putin por enviar una delegación de bajo nivel a las negociaciones, liderada por un asesor presidencial conocido por su visión nacionalista de la historia rusa. Rutte enfatizó que la responsabilidad recae ahora en Putin para demostrar su voluntad de alcanzar la paz.

Las negociaciones en Estambul se producen en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto en Ucrania. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas conversaciones, esperando que conduzcan a un alto el fuego duradero y a un acuerdo de paz que garantice la seguridad y la estabilidad en la región. La amenaza de sanciones económicas adicionales planea sobre Rusia si no se muestra una disposición real a negociar y alcanzar una solución pacífica.

Check Also

Israel Recupera el Cuerpo del Rehén Nattapong Pinta en Gaza

Israel Recupera el Cuerpo del Rehén Nattapong Pinta en Gaza

Israel recuperó el cuerpo de Nattapong Pinta, un ciudadano tailandés que fue tomado como rehén durante los ataques del 7 de octubre de 2023, según anunciaron las autoridades israelíes el sábado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.