La Policía Nacional de Panamá cerró 2024 con 970 agentes sometidos a investigaciones internas por conductas disciplinarias, según informó el director de la institución, Jaime Fernández, en una conferencia de prensa este 30 de diciembre. De estos, 123 fueron destituidos, 92 están en proceso de destitución, y los restantes recibieron sanciones menores.
Conductas bajo escrutinio
Entre las faltas más comunes destacaron la conducta indecorosa, el abuso de cargo, la inasistencia injustificada al trabajo y la violencia familiar. “No por uno todos debemos pagar con una mala imagen”, afirmó Fernández, quien subrayó la importancia de erradicar comportamientos que afecten la reputación de la institución.
El director reconoció casos puntuales de policías involucrados en actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y corrupción en centros penitenciarios. Sin embargo, enfatizó que la erradicación de estas prácticas requiere tiempo y un esfuerzo constante.
Polémico decreto «berenjena»
En otro tema, Fernández abordó el impacto del decreto “berenjena” emitido por el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, que amplía el horario de establecimientos que venden alcohol en ciertas áreas. Aunque el decreto busca fomentar la actividad económica nocturna, ha generado críticas, incluido un pronunciamiento del presidente José Raúl Mulino, quien cuestionó la asignación de recursos policiales para controlar excesos nocturnos.
La Policía Nacional ha implementado operativos en zonas clave como la Calzada de Amador, con controles de tránsito, pruebas de alcohol y colaboración con MiBus para facilitar el desplazamiento seguro de las personas.
“Después de las 2 de la mañana ya es un reto para nosotros por la ingesta de alcohol prolongada, pero continuaremos con las medidas necesarias para garantizar la seguridad”, afirmó Fernández.