Polémica por declaraciones de Hegseth: “Estamos recuperando el Canal de Panamá”

Polémica por declaraciones de Hegseth: “Estamos recuperando el Canal de Panamá”

Durante una reunión del expresidente Donald Trump con su gabinete, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, aseguró que Estados Unidos está “recuperando el Canal de Panamá”, luego de su reciente visita al país y la firma de dos acuerdos con autoridades panameñas. Estas declaraciones, sumadas al contenido del comunicado conjunto y la exclusión de frases clave en su versión en inglés, han encendido el debate sobre la soberanía panameña.

Hegseth informó a Trump que se firmaron:

  • Un marco de entendimiento con la Autoridad del Canal de Panamá para facilitar el tránsito prioritario de buques estadounidenses.

  • Un memorando con el Ministerio de Seguridad que contempla la presencia de tropas estadounidenses en el Fuerte Sherman, antiguo enclave militar norteamericano.

El funcionario justificó estos acuerdos como parte de una estrategia para contrarrestar la influencia de China en la región, algo que Trump celebró, asegurando que EE. UU. volverá a tener “una presencia fuerte” en Panamá.

Reclamo oficial por omisión en comunicado

La situación escaló cuando la Cancillería panameña solicitó una revisión al comunicado conjunto, señalando que la versión en inglés omitía una frase clave incluida en la versión en español:

“El Secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes.”

Para el gobierno panameño, esta omisión afecta la intención original del documento y puede generar interpretaciones erróneas sobre la naturaleza del acuerdo.

Tensión regional y contexto global

Las declaraciones de Hegseth se dan en medio de un contexto de tensión geopolítica entre China y EE. UU., con frecuentes acusaciones de “injerencia” por parte de Washington. Sin embargo, tanto el gobierno panameño como la Autoridad del Canal de Panamá han reiterado que no existe influencia extranjera sobre la operación del Canal.

La embajada de China en Panamá también ha desmentido categóricamente las acusaciones.

Check Also

Contralor Anel Flores Mantiene Pago por Cheque y Denuncia "Cofradía" de Corrupción en la Asamblea Nacional

Contralor Anel Flores Mantiene Pago por Cheque y Denuncia «Cofradía» de Corrupción en la Asamblea Nacional

En un escenario marcado por la controversia y la defensa de la transparencia, el Contralor General de Panamá, Anel Flores, ha reafirmado la continuidad del pago mediante cheques en la Asamblea Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.