Panamá y Estados Unidos Inician Vuelos de Repatriación de Migrantes Irregulares: 30 Colombianos Devueltos a su País

Panamá y Estados Unidos Inician Vuelos de Repatriación de Migrantes Irregulares: 30 Colombianos Devueltos a su País

Este martes 20 de agosto, Panamá y Estados Unidos dieron inicio al proceso de repatriación de migrantes que ingresaron ilegalmente al territorio panameño a través de la peligrosa selva del Darién. Este esfuerzo es resultado de un memorándum de entendimiento entre ambos países, con el objetivo de frenar el flujo de migración irregular y garantizar la seguridad nacional.

En este primer vuelo, patrocinado por la Embajada de Estados Unidos, fueron deportados 30 migrantes colombianos, incluyendo a un individuo de alto perfil vinculado al temido Clan del Golfo, señalado por múltiples homicidios en Colombia. El director del Sistema Nacional de Migración, Roger Mojica, informó que la frecuencia de los vuelos dependerá de los trámites legales y del flujo de migrantes.

Colaboración Internacional y Desafíos Diplomáticos

Mojica destacó que, por el momento, Panamá ha trabajado en coordinación con Colombia y está en conversaciones con otros países como India y Ecuador para facilitar la repatriación de sus ciudadanos. Sin embargo, mencionó que actualmente no es posible realizar deportaciones a Venezuela debido a la delicada situación diplomática entre ambos países.

El funcionario subrayó que los migrantes repatriados ingresaron a Panamá a través de la selva del Darién y fueron identificados en operaciones conjuntas con varios organismos de seguridad. Mojica reiteró que el proceso de repatriación respeta los derechos humanos de cada individuo, ya sea que estén en proceso de deportación o expulsión.

Flujo Migratorio y Medidas Sanitarias

Hasta la fecha, más de 230,000 personas han ingresado a Panamá por Darién en lo que va del año, con un descenso reciente en el flujo migratorio, con más de 8,000 personas entrando en agosto. Este descenso se atribuye a las medidas implementadas por el gobierno panameño para controlar la situación.

El proceso de «flujo controlado» permite que muchos migrantes reciban la atención médica necesaria, dado que muchos llegan en condiciones de salud delicadas tras atravesar la selva. El director de Migración señaló que el gobierno panameño sigue de cerca la situación de Venezuela y anunciará las medidas correspondientes para los migrantes de ese país en el futuro.

Posición de Estados Unidos

Marlen Piñeiro, agregada de seguridad de la Embajada de Estados Unidos, enfatizó que el mensaje es claro: la selva del Darién no debe ser una ruta migratoria hacia Panamá o Estados Unidos. Piñeiro subrayó que quienes tengan la intención de migrar deben utilizar los canales legales disponibles, como las visas laborales y familiares, que han sido ampliadas para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

Además de los vuelos chárter, Estados Unidos está dispuesto a apoyar con vuelos comerciales para facilitar las repatriaciones cuando el Servicio Nacional de Migración lo considere necesario.

Contexto y Seguridad Nacional

El presidente de la República, José Raúl Mulino, confirmó el inicio del plan de repatriaciones el 17 de agosto, destacando la importancia de estas medidas para la seguridad nacional. Mulino advirtió que en este proceso se han identificado perfiles de individuos vinculados al narcoterrorismo y al terrorismo internacional, incluyendo personas provenientes de Afganistán.

El presidente reconoció que la crisis política en Venezuela ha sido un factor clave en el aumento de la migración irregular en la región, lo que refuerza la necesidad de un enfoque coordinado y riguroso para gestionar este desafío.

Check Also

El Influencer Franklin Robinson habla sobre el problema de la educación

El Influencer Franklin Robinson habla sobre el problema de la educación

El influencer panameño plantea una reflexión profunda sobre el deterioro de lo público y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.