Panamá fortalece lazos de seguridad con EEUU: Firma de memorándum y destacada participación de Hegseth en conferencia regional

Panamá fortalece lazos de seguridad con EEUU: Firma de memorándum y destacada participación de Hegseth en conferencia regional

El gobierno panameño y Estados Unidos dieron un paso significativo en materia de cooperación bilateral con la firma de un importante memorándum de entendimiento sobre seguridad. El acuerdo fue formalizado por el ministro Frank Alexis Abrego y el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, con el presidente José Raúl Mulino como testigo de honor.

El evento coincidió con la participación de Hegseth en la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec), Panamá donde el funcionario estadounidense abordó temas cruciales para la región como la seguridad fronteriza, el combate al crimen organizado y la influencia china.

Seguridad fronteriza: «un desafío compartido»

Durante su intervención en Centsec, Hegseth enfatizó que «la seguridad de las fronteras en esta región es un desafío compartido y debe ser una prioridad para todos». El secretario reafirmó el compromiso de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles transnacionales y pandillas, a los que calificó explícitamente como «organizaciones terroristas».

Esta postura marca una línea dura en la política estadounidense hacia grupos criminales que operan en la región centroamericana, señalando la intención de intensificar esfuerzos para contrarrestar la migración irregular y fortalecer los procesos de retorno de migrantes.

Alerta sobre influencia china

Otro punto destacado del discurso fue la advertencia sobre la creciente presencia china en la región. Hegseth señaló que empresas del gigante asiático están adquiriendo terrenos y recursos estratégicos, afirmando que «Beijing está invirtiendo en sus operaciones en esta región para su ventaja militar y para ganancias económicas desleales».

Cooperación con Panamá

El secretario Hegseth anunció medidas concretas de cooperación con Panamá, incluyendo:

  • El futuro despliegue del buque hospital Comfort
  • Mejoras en capacitación militar conjunta
  • Fortalecimiento de ejercicios militares binacionales
  • Acciones específicas para asegurar el Canal de Panamá

«Queremos asegurar una región próspera y segura para nuestros pueblos y que el futuro sea prometedor para nuestros hijos y nietos», concluyó el funcionario estadounidense, reafirmando el compromiso con un hemisferio de «naciones prósperas, seguras y soberanas».

La firma del memorándum y las declaraciones de Hegseth reflejan una intensificación de la cooperación en seguridad entre ambos países, en un contexto regional marcado por desafíos como la migración irregular, el crimen organizado y la competencia geopolítica.

Check Also

Contralor Anel Flores Mantiene Pago por Cheque y Denuncia "Cofradía" de Corrupción en la Asamblea Nacional

Contralor Anel Flores Mantiene Pago por Cheque y Denuncia «Cofradía» de Corrupción en la Asamblea Nacional

En un escenario marcado por la controversia y la defensa de la transparencia, el Contralor General de Panamá, Anel Flores, ha reafirmado la continuidad del pago mediante cheques en la Asamblea Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.