Panamá avanza en la modernización vial: Autorizan licitación para rehabilitar tramo Capira-Santiago

Panamá avanza en la modernización vial: Autorizan licitación para rehabilitar tramo Capira-Santiago

En una reunión extraordinaria, el Gobierno Nacional y la Secretaría Nacional de Asociaciones Público-Privadas (SNAPP) aprobaron por unanimidad que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inicie el proceso de licitación para la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Oeste.

Este proyecto, parte de los planes del presidente José Raúl Mulino, busca impulsar el desarrollo económico del país y abarcará 192 kilómetros, desde Loma Campana (Capira, Panamá Oeste) hasta La Hacienda (Santiago, Veraguas).

Un impacto clave en infraestructura y economía

Los ministros de la Presidencia, Comercio e Industrias y MOP, Juan Carlos Orillac, Julio Moltó y José Luis Andrade, coincidieron en que esta iniciativa fortalecerá sectores estratégicos, como el turismo, el comercio y la logística.

El proyecto ha sido estructurado con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la colaboración de las firmas Deloitte, Lovill y Peyco. El BID ha realizado evaluaciones técnicas y económicas, además de establecer medidas para garantizar la seguridad vial y asegurar la sostenibilidad del proyecto.

“Hay un abanico de empresas de diferentes países interesadas en participar, lo que es importante y positivo. Esperemos que salga la mejor”, comentó el ministro Orillac.

Por su parte, el ministro Andrade destacó que el proceso de licitación ha sido cuidadosamente planificado para minimizar riesgos y garantizar la ejecución eficiente de la obra.

Beneficios directos para el país

Los expertos del BID señalaron que este proyecto beneficiará a más de 282,000 usuarios diarios, mejorando la movilidad y optimizando el transporte de mercancías y productos agropecuarios. Además, se estima la generación de más de 3,000 empleos directos y 10,000 indirectos, estimulando el crecimiento del sector turístico con nuevas inversiones en infraestructura hotelera y gastronómica.

Este plan también respalda el Plan Maestro de Turismo Sostenible, consolidando la Riviera Pacífica como un destino clave para la reactivación económica del país.

Un modelo de transparencia y confianza en la inversión

Este es el segundo proyecto licitado en Panamá bajo la modalidad de APP (Asociaciones Público-Privadas) y el primero bajo la gestión del presidente Mulino. La implementación de esta modalidad busca fortalecer la transparencia y seguridad jurídica para inversionistas, promoviendo un entorno favorable para futuras inversiones en el país.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura vial, impulsando el desarrollo económico y la calidad de vida de los panameños.

Check Also

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

El Consejo Nacional Sindical de SUNTRACS (Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com