Mulino anuncia nuevas medidas en infraestructura, salud y administración pública

Mulino anuncia nuevas medidas en infraestructura, salud y administración pública

El presidente José Raúl Mulino ofreció una nueva conferencia de prensa este 13 de febrero, en la que presentó avances y decisiones en materia de infraestructura, salud, administración pública y política internacional.

Rehabilitación de la Vía Transístmica y evaluación de carreteras

Mulino anunció que las autoridades están evaluando proyectos de rehabilitación de la Vía Transístmica y otras carreteras a nivel nacional. Aunque no se detallaron fechas ni costos, el mandatario aseguró que se priorizarán aquellas rutas con mayor impacto en la movilidad y el comercio.

Problema de agua en Pedasí y abastecimiento en carnavales

El presidente informó que pedirá explicaciones al director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) sobre la situación del pozo de Pedasí, ubicado en un terreno privado. Además, aseguró que se trabaja en garantizar el abastecimiento de agua potable para la afluencia de turistas durante los carnavales.

CSS busca mitigar la mora quirúrgica con 1,000 cirugías mensuales

La Caja de Seguro Social (CSS) está implementando un plan para mitigar la mora quirúrgica, con la meta de realizar 1,000 cirugías mensuales. Este esfuerzo busca reducir los tiempos de espera para pacientes que requieren intervenciones urgentes.

Reforma en el servicio público: fin a las “botellas” en el Estado

El presidente Mulino anunció que presentará dos proyectos de ley para reestructurar el sistema de servidores públicos:

  • Ley de Carrera Administrativa, para garantizar un servicio público más profesional y menos politizado.
  • Ley General de Sueldos, para establecer un sistema de remuneraciones más justo y transparente.

Mulino insistió en la necesidad de eliminar las «botellas» y mejorar la eficiencia del aparato estatal.

Migración: Panamá busca nuevas estrategias con Colombia y Costa Rica

El presidente aseguró que el envío de migrantes venezolanos desde Panamá no es factible debido a las relaciones entre ambos países. En su lugar, el gobierno analiza nuevas estrategias con Colombia y Costa Rica para gestionar el flujo migratorio en la región.

Relaciones internacionales: China, EE.UU. y la Ruta de la Seda

Mulino se refirió a varios temas de política exterior:

  • Relación con China: Se mantiene estable y Panamá reconoce su papel como gran exportador global.
  • Ruta de la Seda: La decisión de retirarse fue tomada por Panamá y responde a sus intereses estratégicos.
  • Canal de Panamá y Trump: Aseguró que no ha sufrido presiones de Donald Trump sobre el Canal.

Además, aseguró no haber tenido contacto reciente con la Casa Blanca.

Evaluación de entidades públicas: posibles cierres este año

El mandatario indicó que una comisión analiza la posibilidad de eliminar instituciones que duplican funciones dentro de ministerios autónomos y semiautónomos. También se realizan reuniones con ministros para evaluar qué entidades podrían cerrarse este año.

Interés preferencial para vivienda

El presidente espera que en la próxima semana se presente un proyecto de ley para subsidiar la vivienda. Se contempla un subsidio entre $100 y $20,000 para facilitar el acceso a préstamos con interés preferencial.

Reapertura de la mina Cobre Panamá

Mulino aseguró que no ha recibido ninguna carta de empresas interesadas en la reapertura de Cobre Panamá, lo que descarta una decisión inmediata sobre el futuro del proyecto minero.

Check Also

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

El Consejo Nacional Sindical de SUNTRACS (Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com