El magistrado Rafael Brown Rangel participó activamente en la segunda edición del Congreso Internacional contra la Corrupción, un evento organizado por la Procuraduría General de la Nación en Panamá. Esta jornada, que contó con la presencia de destacados expertos nacionales e internacionales, reafirmó el compromiso del país en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia institucional.
Una plataforma clave para el debate
El Congreso, celebrado por segundo año consecutivo, reunió a diversas figuras del ámbito judicial, político y académico, quienes compartieron conocimientos y estrategias para combatir este flagelo que afecta a las instituciones y economías a nivel global. La participación del magistrado Rafael Brown Rangel, reconocido por su trayectoria en el ámbito judicial panameño, fue uno de los momentos destacados del segundo día del evento.
Durante su intervención, el magistrado Brown resaltó la importancia de consolidar mecanismos eficaces para prevenir y sancionar actos corruptos. Asimismo, subrayó que el fortalecimiento del sistema judicial y la implementación de políticas de transparencia deben ser prioridades para garantizar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.
“La corrupción no solo erosiona la confianza en nuestras instituciones, sino que también limita el desarrollo de nuestro país. Es nuestra responsabilidad como funcionarios públicos ser ejemplo de integridad y actuar con firmeza frente a este problema”, expresó Brown.
Rol del Procurador en el evento
El Procurador General de la Nación también desempeñó un papel central en el Congreso, destacando los avances realizados por la Procuraduría en materia de prevención y persecución de delitos relacionados con la corrupción. Durante su intervención, enfatizó la necesidad de colaboración interinstitucional y cooperación internacional para enfrentar de manera efectiva este desafío.
El Procurador hizo un llamado a los asistentes a trabajar unidos en el diseño de políticas públicas que garanticen mayor transparencia en los procesos administrativos y judiciales.
Relevancia del Congreso
El Congreso Internacional contra la Corrupción ha adquirido un papel crucial en la agenda nacional, al ser un espacio para la reflexión y el intercambio de buenas prácticas entre expertos y autoridades. Este evento no solo busca concientizar sobre los efectos negativos de la corrupción, sino también promover iniciativas innovadoras para erradicarla.
Entre los temas tratados durante esta segunda edición, destacaron:
- Estrategias para la detección temprana de actos corruptos.
- Implementación de tecnología en la lucha contra la corrupción.
- Fomento de la educación en valores éticos desde temprana edad.
Un paso hacia un Panamá más íntegro
La participación de figuras como el magistrado Rafael Brown y el Procurador General reafirma el compromiso de Panamá en la construcción de un Estado más transparente y eficiente. Este tipo de encuentros no solo fortalecen la imagen del país a nivel internacional, sino que también brindan herramientas para continuar avanzando en la lucha contra la corrupción.
Con eventos como este Congreso, Panamá demuestra su voluntad de liderar iniciativas que promuevan la justicia y la rendición de cuentas, sentando las bases para un futuro más íntegro y prometedor.