Grupos Sociales en Panamá Buscan Consenso para Salvar la CSS

Grupos Sociales en Panamá Buscan Consenso para Salvar la CSS

Este sábado 14 de septiembre, los movimientos sociales de Panamá se reunirán en el Paraninfo de la Universidad de Panamá con un objetivo claro: unificar una propuesta para la reforma de la Caja de Seguro Social (CSS). Tras el reciente anuncio del gobierno, que exige que las propuestas estén económicamente sustentadas, los sindicatos y asociaciones se movilizan para elaborar un plan que presentarán ante el Ejecutivo el próximo lunes 16.

Los pilares de la propuesta

Nelva Reyes, secretaria general de la Central Autónoma de Trabajadores de Panamá, destacó que la propuesta, en construcción desde hace dos años, se enfoca en tres ejes fundamentales: la no privatización de la CSS, el regreso al sistema solidario y el rechazo a las medidas paramétricas. Según Reyes, estos puntos son cruciales para el futuro de la entidad y para el consenso entre los distintos sectores involucrados en el diálogo.

Evasión de cuotas y mejora de servicios

Mario Almanza, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ha puesto énfasis en la evasión de la cuota patronal, instando a una investigación exhaustiva para corregir esta problemática. Además, Almanza mencionó que su propuesta busca mejorar las pensiones y la atención médica, específicamente en el abastecimiento de medicamentos e insumos, una queja constante de la población.

Diálogo nacional

El presidente José Raúl Mulino ha establecido que las propuestas deberán ser presentadas antes del 31 de octubre, con la condición de que cuenten con un respaldo financiero. Las soluciones a la crisis de la CSS serán discutidas en la Asamblea Nacional durante sesiones ordinarias en noviembre y diciembre, donde se evaluará el proyecto de ley para su reforma.

Mulino también subrayó que la privatización no será parte de la solución, y que las medidas paramétricas, que incluyen modificaciones a la edad de jubilación y contribuciones, tampoco están sobre la mesa. Las conversaciones comenzarán este lunes en el Palacio de las Garzas, enfocándose principalmente en el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), y la crisis financiera de la CSS.

Check Also

Auditores de la Contraloría realizan inspección sorpresa en la Asamblea Nacional

Auditores de la Contraloría realizan inspección sorpresa en la Asamblea Nacional

Un equipo de la Contraloría General de la República llevó a cabo una inspección sorpresa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com