El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció la cancelación de la importación de 60,000 quintales de arroz que había sido aprobada para abastecer a las familias panameñas. La decisión se tomó luego de que el arroz, que previamente se había reportado como escaso, «apareciera» en los molinos del país.
El 11 de septiembre, el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, había informado que se invertirían 3 millones de dólares para la importación del grano, con el objetivo de enfrentar un déficit temporal. Sin embargo, este jueves 19 de septiembre, Mulino comunicó que la situación había cambiado.
Problemas con el suministro eléctrico
El presidente explicó que la escasez inicial se debió a problemas con el suministro eléctrico que afectaron a los molinos. Esto retrasó la disponibilidad del arroz, generando preocupación sobre el abastecimiento del alimento, un elemento esencial en la dieta de los panameños.
“Habíamos autorizado la importación porque no queríamos correr el riesgo de dejar a las familias sin este recurso básico”, comentó Mulino. Sin embargo, con la normalización de la situación en los molinos, el arroz volvió a estar disponible en el mercado, lo que permitió cancelar la medida.
Importación sin afectar a los productores locales
Mulino aclaró que, en caso de ser necesario, el IMA está preparado para cubrir cualquier déficit sin perjudicar a los productores locales, ya que las compras se hacen directamente a ellos y no a intermediarios. El mandatario reiteró que la cosecha de arroz nacional sigue garantizada y disponible para su comercialización, asegurando la estabilidad en el suministro.
Con esta decisión, el gobierno reafirma su compromiso de velar por la seguridad alimentaria sin comprometer la producción agrícola nacional.
One comment
Pingback: Gobierno Y Productores De Arroz Establecen Mesa De Trabajo Para Definir El Futuro De La Producción | Panamá Noticias Network