El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló la designación de Kevin Marino Cabrera como próximo embajador en Panamá. El anuncio fue realizado a través de la red social Truth Social, donde Trump destacó la experiencia de Cabrera en política internacional, comercio y su alineación con los principios de la agenda «America First».
Un perfil destacado
Cabrera, quien previamente desempeñó un papel clave como director estatal en Florida durante la campaña presidencial de Trump en 2020, también ha sido miembro del Comité de Plataforma del Comité Nacional Republicano este año. Trump resaltó su conocimiento sobre política latinoamericana y aseguró que Cabrera será un embajador excepcional.
“Pocos entienden la política latinoamericana tan bien como Kevin; ¡Hará un trabajo FANTÁSTICO representando los intereses de nuestra nación en Panamá!”, afirmó Trump.
Declaraciones polémicas sobre el Canal de Panamá
En el mismo anuncio, Trump retomó su postura sobre el Canal de Panamá, calificando la situación como un perjuicio para los intereses estadounidenses.
“Un país que nos está estafando con el Canal de Panamá, mucho más allá de sus sueños más descabellados”, comentó Trump, generando reacciones en diversos sectores políticos y diplomáticos.
Reacciones de Kevin Marino Cabrera
A través de su cuenta en X, Cabrera expresó su agradecimiento al presidente electo y reafirmó su compromiso con la misión encomendada:
“Me siento honrado y agradecido por tu nominación para servir como Embajador de los Estados Unidos en Panamá”, escribió Cabrera.
Implicaciones para las relaciones bilaterales
La designación de Cabrera llega en un momento delicado para las relaciones entre Panamá y Estados Unidos, marcado por las declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá y su supuesta intención de renegociar acuerdos históricos. La figura de Marino Cabrera podría jugar un papel clave en la gestión de estas tensiones, al tiempo que representará los intereses de la administración Trump en el país centroamericano.