Un tenso enfrentamiento entre diputados de la bancada independiente Vamos terminó en gritos e insultos minutos antes del tercer debate sobre las reformas a la Caja del Seguro Social (CSS), evidenciando una profunda división interna que podría provocar el fraccionamiento definitivo del grupo legislativo.
Acusaciones cruzadas y señalamientos ideológicos
La discusión estalló cuando los diputados Betsarai Richards y Jonathan Vega cuestionaron duramente la forma de votar de sus colegas Alexandra Brenes, Walkiria Chandler y Yamireliz Chong, llegando incluso a acusarlas de estar alineadas con «la izquierda».
«Él ha dañado esta bancada», se escuchó decir a la diputada Brenes mientras Richards, Vega y Augusto «Tuto» Palacios abandonaban la sala. La confrontación continuó con la diputada Chandler persiguiéndolos con una bolsa de regalo mientras les reclamaba.
La diputada Yamireliz Chong explicó a TVN Noticias: «Fui atacada por el diputado Betserai Richards porque él considera que haber votado en contra de este proyecto de ley lo afecta personalmente a él, que las personas afuera le están diciendo ‘vende patria’ o ‘vendido’; pero eso no es responsabilidad de ninguna de las personas que votaron en contra».
La disputa se traslada a redes sociales
Las tensiones se trasladaron rápidamente al ámbito público cuando Richards publicó en su cuenta de X: «Lamentablemente el populismo del PRD contagió a nuestras colegas comunistas Walkiria Chandler, Alexandra Brenes y Yamireliz Chong».
Brenes respondió con contundencia: «La máscara se te cayó a ti cuando tienes muchos videos hablando del NO aumento a la edad de jubilación y criticando el proyecto, pero fuiste corriendo a firmar la propuesta para aumentar la edad de jubilación, votaste a favor y has guardado silencio. ¿Qué cambió?».
Antecedentes de conflicto interno
Esta no es la primera confrontación que enfrenta la bancada. Meses atrás, varios miembros solicitaron una votación para decidir la permanencia de Richards en el grupo tras polémicas declaraciones sobre la coalición a medios locales.
Fuentes legislativas aseguran que el conflicto actual, relacionado con la reforma a la CSS y la designación del representante de la bancada en la Comisión Nacional de Reformas Electorales, podría desencadenar la ruptura definitiva del grupo parlamentario.
Se prevé que estas tensiones se intensifiquen en el próximo período legislativo, cuando deban elegirse los integrantes de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional.