Crisis de Recolección de Basura en Colón: Aguaseo y la Alcaldía Bajo la Lupa

Crisis de Recolección de Basura en Colón: Aguaseo y la Alcaldía Bajo la Lupa

La situación de recolección de basura en el distrito de Colón se ha convertido en un grave problema, con montañas de desechos acumulándose en las calles y un evidente descontento por parte de los residentes. La empresa Aguaseo, encargada de la recolección, ha sido señalada por su incapacidad para manejar la creciente crisis, mientras que la Alcaldía parece no ofrecer soluciones efectivas.

Acumulación de Desechos

Miles de toneladas de basura se encuentran amontonadas en diferentes barrios, lo que ha llevado a los ciudadanos a expresar su preocupación por posibles epidemias y la proliferación de roedores y mosquitos. José “Pepe” Huc, empresario y residente de Colón, manifestó su frustración: “Tenemos años con este gran problema de la mala recolección de la basura, pero esto se acrecentó, a tal punto que los colonenses tenemos miedo de una epidemia”.

Falta de Respuesta Institucional

La ausencia de un plan claro por parte del Ministerio de Salud (Minsa) ante esta crisis ha intensificado el malestar entre los habitantes. Huc cuestionó: “¿Dónde está el Ministerio de Salud para intervenir? Todas las entidades que están obligadas a velar por el bienestar de la población ya deberían meterse en esto, porque nos vamos a ahogar en basura”.

Acciones de Aguaseo

A pesar del descontento generalizado, Aguaseo ha anunciado que ha implementado un plan de acción para mejorar la recolección. La empresa asegura que realiza la recolección tanto durante el día como por la noche y ha adquirido cinco nuevos vehículos para facilitar el servicio. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos debido a una morosidad en los pagos que supera los 20 millones por parte de los residentes y 2 millones por parte del gobierno.

Reuniones y Coordinación

En un intento por abordar la crisis, Aguaseo llevó a cabo reuniones con representantes comunitarios para presentar un plan de reestructuración que incluye cambios en la frecuencia de recolección y operativos especiales para recoger cachivaches. Sin embargo, muchos ciudadanos siguen insatisfechos con las soluciones ofrecidas.

Conclusión

La situación en Colón resalta la necesidad urgente de una respuesta coordinada entre las autoridades locales y nacionales para resolver el problema de la recolección de basura. La falta de acción efectiva no solo afecta la calidad de vida en el distrito, sino que también pone en riesgo la salud pública. Los ciudadanos esperan medidas concretas y una mejora significativa en el servicio para poder vivir en un entorno más limpio y seguro.

Check Also

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, viaja este lunes 20 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com