La Contraloría General de Panamá ha emitido una directiva que restringe los nombramientos y ajustes salariales en el sector público a partir del lunes 10 de febrero de 2025. Esta medida requiere que las entidades gubernamentales se abstengan de ejecutar nuevas acciones de personal que resulten en un incremento de la planilla estatal.
El objetivo principal de esta disposición es salvaguardar las asignaciones presupuestarias prioritarias, asegurando que los recursos se destinen a atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía. Al limitar el crecimiento de la nómina estatal, la Contraloría busca mantener un control más estricto sobre el gasto público y optimizar la distribución de los recursos disponibles.
Esta decisión refleja un esfuerzo por parte de las autoridades panameñas para mantener la estabilidad fiscal y garantizar que el presupuesto estatal se utilice de manera eficiente y efectiva en beneficio de la población. La medida podría tener implicaciones significativas para la gestión de recursos humanos en el sector público y para la planificación presupuestaria de las distintas entidades gubernamentales.
La Contraloría General de la República, solicita a todas las entidades gubernamentales que a partir del lunes 10 de febrero de 2025, se abstengan de ejecutar nuevas acciones de personal relativas a nombramientos y ajustes salariales que ocasionen el incremento de la planilla… pic.twitter.com/1XwLuk7sra
— Contraloría General de la República de Panamá (@ContraloriaPma) February 7, 2025