Consejo de Gabinete propone cambios al régimen de interés preferencial para vivienda

Consejo de Gabinete propone cambios al régimen de interés preferencial para vivienda

El Consejo de Gabinete aprobó este martes presentar ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Nº 09-25, que reemplazará la Ley 3 de 1985 sobre el régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios.

Nuevas condiciones del régimen

La nueva normativa entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026 y aplicará únicamente a préstamos hipotecarios para residencias principales. Para calificar, el precio de la vivienda no deberá superar los B/. 120,000.00, incluyendo el terreno y mejoras.

Los beneficiarios del subsidio serán ciudadanos panameños o extranjeros con residencia permanente en Panamá, y el Estado cubrirá hasta un 85% de la tasa ofrecida por la entidad financiera.

Tres tramos de interés preferencial

El proyecto de ley establece tres tramos de subsidio, según el precio de la vivienda:

  • Tramo 1: Tasa subsidiada máxima de 4.0% por 8 años (no renovable) para viviendas de hasta B/. 50,000.00.
  • Tramo 2: Tasa subsidiada máxima de 3.5% por 7 años (no renovable) para viviendas entre B/. 50,000.00 y B/. 80,000.00.
  • Tramo 3: Tasa subsidiada máxima de 3.0% por 6 años (no renovable) para viviendas entre B/. 80,000.00 y B/. 120,000.00.

Objetivos de la reforma

El nuevo esquema busca priorizar a sectores con menor capacidad adquisitiva, garantizar la transparencia en la asignación de subsidios y fomentar un desarrollo inmobiliario equitativo y sostenible. También se fortalecerán los mecanismos de control para evitar distorsiones en el mercado.

A través de la Resolución de Gabinete Nº 19-25, se autorizó al Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial a presentar la iniciativa ante la Asamblea Nacional para su discusión y eventual aprobación.

Check Also

Policía Nacional interviene en protesta contra reforma de la CSS en Colón

Policía Nacional interviene en protesta contra reforma de la CSS en Colón

Unidades antimotines dispersaron la manifestación de docentes y trabajadores de la construcción que bloqueaban la vía en los 4 Altos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com